Economía
Ver día anteriorMiércoles 8 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Acuerdos diferentes con México y Canadá: Trump
Foto
▲ El primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunió con el presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto Ap

En el T-MEC, haré lo mejor para Estados Unidos, dice

Ap, Afp y de La Redacción
Trabaja Ebrard para evitar arancel a camiones: Sheinbaum
SE pone cuota compensatoria a láminas de policarbonato de China

La Secretaría de Economía (SE) de México estableció cuotas compensatorias por posible dumping (comercio desleal que se basa en precios por debajo del mercado) sobre láminas de policarbonato importadas originalmente de China.

Emir Olivares y Alonso Urrutia
Braulio Carbajal
Mejora BM perspectiva de crecimiento de México

La incertidumbre por los aranceles ha pesado en el país

Espera Moody’s avance de 0.3% de la economía mexicana

Es la nación con el PIB más bajo de América Latina

Dora Villanueva
Jessika Becerra
Compra de Banamex no disparará su deuda, dice Grupo México

Grupo México defendió ayer su propuesta de comprar Banamex, y dio 10 días a Citigroup, dueño de la entidad financiera mexicana, para responder a su oferta. Lo anterior coincidió con la recuperación de una fracción de su valor de mercado tras el desplome de sus acciones en las bolsas mexicanas el lunes.

Clara Zepeda
Sheinbaum respalda a la Marina: No hay impunidad en casos de huachicol fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que la Agencia de Transformación Digital revisa permanentemente los datos de todas las aduanas del país para detectar posibles irregularidades.

PFF: Cien querellas por 16 mil mdp

La Procuraduría Fiscal de la Federación presentó en dos años más de 100 querellas por un monto de 16 mil millones de pesos relacionadas con operaciones ilícitas en el sector de hidrocarburos, además de 59 denuncias por más de 54 mil millones de pesos contra redes de factureras, informó ayer la Secretaría de Hacienda.

Emir Olivares y Alonso Urrutia
Biva: estafas pueden socavar la confianza en el sistema financiero

La proliferación en redes sociales y en aplicaciones de mensajería de clubes de inversión o de promesas de rendimientos extraordinarios trastoca la confianza en el sistema financiero mexicano, por lo que María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), pidió cerrar filas –autoridades y todo el ecosistema bursátil– para prevenir fraudes y estafas.

Recibe el Senado los nombramientos para órganos reguladores

El Senado recibió ayer los nombramientos presidenciales de integrantes de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA). Para la primera, que sustituye al Instituto Federal de Telecomunicaciones, la titular del Ejecutivo propuso a Ledénika Mackensie Méndez, Adán Salazar, Tania Villa Trápala y Norma Solano, quienes actualmente desempeñan diversos cargos en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y a María de las Mercedes Olivares, con una larga trayectoria como defensora de las audiencias.

Clara Zepeda
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Confían que El Buen Fin logre ventas hasta por 250 mil millones de pesos

El gobierno federal y el sector privado tiene confianza en que El Buen Fin 2025 –la campaña comercial más importante de México, donde miles de negocios ofrecen descuentos especiales para incentivar las compras– no sólo supere la marca de los 172 mil 900 millones de pesos del año pasado, sino que rebase los 200 o hasta 250 mil millones de pesos.

Braulio Carbajal