El Correo Ilustrado
Ver día anteriorMiércoles 8 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

La UNAM no resolverá sus problemas si se convierte en una cárcel

N

o es la primera vez que quieren destruir a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el objetivo de potenciar a las instituciones privadas. Ya lo han hecho con su táctica favorita: presentarla como “una cueva de comunistas, flojos, drogadictos y fósiles con una muy baja calidad académica y a quienes sólo les interesa la vagancia”.

Las autoridades universitarias lo intentan de nuevo, al usar como pretexto el grave problema del joven que asesinó a un estudiante, y las amenazas de bomba en las facultades para sembrar terror al ordenar clases en línea, pese a que esa forma de enseñanza es totalmente ineficiente en la formación analítica del alumnado.

Al cerrar las instalaciones quieren mostrar la vulnerabilidad de la UNAM, pero fracasarán como lo hicieron en momentos más peligrosos, como el 2 de octubre del 68, el 10 de junio del 71, y los dos movimientos de huelga de 1986 y 1999, cuando un día después todas las escuelas, facultades y centros de investigación ya estaban trabajando a toda marcha.

También intentan, con la participación de los padres de familia, colocar torniquetes en las entradas de los centros educativos, detectores de metal, cámaras de video, botones de pánico, así como catear a los estudiantes y tratarlos como si fueran delincuentes.

La comunidad universitaria siempre ha salido avante de esas y otras agresiones, ya sean de gobernantes, dueños de universidades privadas o de enemigos gratuitos de la UNAM, quienes seguramente volverán a fracasar.

Es indudable que debemos de enfrentar a los agresores. También que la universidad debe ser un espacio seguro para estudiantes, profesores y trabajadores. Pero no se logrará si se convierte en una cárcel o se sigue sembrando terror.

Francisco Muñoz Apreza, profesor de la Facultad de Economía en la UNAM

¿Deportados o liberados?

La flota humanitaria que llevaba alimentos para los sobrevivientes palestinos que pululan entre las ruinas y cadáveres de Gaza fue interceptada en aguas internacionales en un acto de evidente piratería. Después trasladaron a sus integrantes a centros de detención en Israel en forma humillante, al robarles sus bienes personales.

Ahora dicen que serán “deportados”, cuando a la luz de los hechos serán puestos en libertad, pues fueron víctimas de un secuestro con todas las agravantes.

Leonardo Moctezuma

Aclaración del Issste a derechohabiente

En relación con el caso de cambios de fecha en citas médicas de un derechohabiente, publicado el pasado domingo en la sección El Correo Ilustrado de La Jornada, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) informa:

La oficina de representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Guanajuato estableció contacto con la persona para dar seguimiento a su caso.

También se coordinaron acciones con el Hospital Regional de León, con el propósito de brindarle la atención que requiere.

En acuerdo con el paciente, se programó su cita médica para el próximo 9 de octubre en el Hospital Regional de León.

El Issste refrenda su compromiso para escuchar y atender cualquier circunstancia que pudiera afectar a la derechohabiencia, con la finalidad de brindar soluciones y atención oportuna.

Unidad de Comunicación Social

Invitaciones

Proyección del filme Hilando Sones

El Centro Cultural El Albergue del Arte, emergentemx y Procine invitan este jueves de Cine Club a la proyección: Hilando sones, de Ismael Vásquez Bernabé.

Modera Ana Bárcenas, de emergentemx

Acceso a las 18:30 horas. Foro El Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. Informes y reservaciones: 555554-6228. Entrada libre

Centro Cultural El Albergue del Arte

Encuentro internacional sobre el Che Guevara

La Universidad Nacional Rosario Castellanos invita al Encuentro Internacional sobre el Pensamiento del Che Guevara hoy a las 9:00 horas, en el plantel del Casco de Santo Tomás, ubicado en Manuel Carpio 470, Col. Santo Tomás. Frente a Canal 11. Contaremos con la presencia de Aleida Guevara, hija del comandante Ernesto Che Guevara.

Sam Fouilloux

Mesa de Análisis Presupuesto ¿Para qué?

El Centro de Análisis de Coyuntura Económica, Política y Social (CACEPS) de la Facultad de Economía de la UNAM, invita al público en general a la mesa de análisis Presupuesto ¿Para qué? Con la participación de Magdalena Galindo, CACEPS, FE - UNAM; Raúl Carbajal, CACEPS, FE - UNAM; Carolina Hernández, UAM - Iztapalapa, Modera: Patricia Pozos, IIEc - UNAM, CACEPS. En el Aula Magna Jesús Silva Herzog, ubicada en el primer piso del Edificio B de la Facultad de Economía de la UNAM, y también se transmitirá en vivo a través de Facebook: Caceps - Centro de Análisis de Coyuntura Económica, Política y Social.

No es necesario registrarse, solo ingresar al perfil de Facebook mencionado. Se realizará el día jueves 9 de octubre a las 17:00 horas. Informes en [email protected]

Doctora Patricia Pozos Rivera