El Correo Ilustrado
Ver día anteriorDomingo 14 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Abren convocatoria para reunir firmas en apoyo a Venezuela

I

ntegrantes del Grupo de Trabajo de Clacso Marxismos y Resistencias del Sur Global condenamos enérgicamente la agresión multidimensional que el gobierno estadunidense lanza contra la República Bolivariana de Venezuela desde hace más de 25 años, agravada recientemente con el despliegue de fuerzas navales y aéreas en el mar Caribe, incluyendo un submarino con misiles nucleares, bajo la falacia de enfrentar al narcotráfico.

El verdadero interés del poder político, económico y militar de esta potencia radica en los importantes recursos estratégicos de Venezuela: su petróleo, gas y oro, con las mayores reservas del planeta, así como sus tierras y su ubicación geopolítica. Buscan imponer un gobierno subordinado a sus intereses para asegurar el control de las riquezas naturales.

Nuestro pleno respaldo al pueblo y el gobierno de Venezuela. Convocamos a toda la comunidad vinculada al mundo de la cultura, la intelectualidad, la academia y los movimientos sociales a manifestarse en favor de esa nación y su presidente Nicolás Maduro. Une tu voz: si el imperialismo agrede a uno, agrede a todos.

Suma tu firma en https://chng.it/c64zHxfdWt

Néstor Kohan (Argentina), Gilberto López y Rivas (México), Lilia Ghanem (Líbano), John Smith (Inglaterra), Nayar López (México), Orlando Caputo (Chile), Llanisca Lugo (Cuba), Thierno Diop (Senegal), Roberto Lima (Brasil), Yohanka León del Río (Cuba), Georgette Ramírez Kuri (México), Andy Higginbottom (Inglaterra), Adrián Sotelo (México), Arantxa Tirado (Estado español), Jan Lust (Perú), Roberta Traspadini (Brasil), Marcela Román (México), Thays Fidelis (Brasil), Javier Calderón (Colombia), Graciela Galarce (Chile) y Marco Velázquez (México)

Solidaridad con las protestas en EU

Donald Trump usó las frases: “Chipocalypse Now (Chicago-Apocalipsis)”, “helicópteros lloviendo fuego sobre Chicago” y “me encanta el olor de las deportaciones por la mañana”, “Chicago está a punto de descubrir por qué se llama Departamento de GUERRA”.

El mandatario se guía por las leyes de la guerra, no por la ley nacional y trata a los migrantes como “enemigos extranjeros” para deportarlos. La guerra significa que no hay derechos –como es evidente en las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y el Ejército en Los Ángeles, en la redada de Hyundai en la que aprehendieron a 500 trabajadores– para quienes han sido la fuerza laboral durante décadas, a menudo con documentación, y que ahora son deportados.

Pero enfrentan una resistencia firme en Washington, Los Ángeles, Chicago y otras ciudades. Las redadas masivas, los arrestos y el uso de las muchas agencias de seguridad no han detenido la justa oposición del pueblo. Las manifestaciones proclaman: ¡Ningún ser humano es ilegal!, ¡Alto a la detención y a las deportaciones!

Pablo Moctezuma Barragán

Aclaración de articulista

En mi artículo de ayer (“La marca del poder…”), se cambió de lugar una coma y se suprimió la palabra “se” y eso hizo aparecer que la información procede de la propia doctora. Y la fuente oficial es: www.uam.mx/convoper/convoacad/index.html del 08/25. La frase original entonces es válida: “a los pocos días (7) de haber sido nombrada secretaria general la doctora Sotelo, se comunicó oficialmente que su asesor el Dr. Manuel Triano había obtenido una plaza…”. Agradezco el espacio.

Hugo Aboites

Cargas pesadas deben transportarse en ferrocarril, propone

En los años 50 del siglo pasado, los vehículos de carga antes de entrar a las carreteras pasaban por una báscula para calcular el peso de su carga. Los que tenían un peso mayor al permitido o transportaban sustancias peligrosas no podían usar estas vías, pues dañaban el asfalto y también eran un gran peligro para los vehículos al quedarse sin frenos.

En consecuencia, se transportaban dichas cargas por ferrocarril. Por esto, actualmente debemos de regirnos con estas reglas que son de sentido común.

Ignacio Camerino Soriano López

Crecen manifestaciones en favor de la paz en la franja de Gaza

Ante el genocidio que sufre Palestina por parte del sionismo de Israel con la complicidad de Estados Unidos y países de la OTAN, crecen las manifestaciones sociales en repudio al fascismo de Benjamin Netanyahu y las muestras de apoyo por la paz en Gaza.

La Flotilla Global Sumud es un esfuerzo internacional que se ha convertido en la esperanza para romper el cerco inhumano impuesto por el supremacismo sionista, pero aún hace falta mayor participación y que sea un grito de exigencia para la protección a los integrantes de las embarcaciones que incluye a seis mexicanos.

Apoyemos el antimonumento por Palestina en el Hemiciclo a Juárez y los esperamos cada domingo en el plantón por Palestina en el Ángel de la Independencia a las 12 horas. ¡No es una guerra, es un genocidio!

Mónica Soto, Iriana de La Vega, Guillermina Torres, Norma Mendoza, Silvia Ramos, Alberto Escalante, María Elena Chávez, Josefina Mena, Columba Jiménez, Pablo Moctezuma, Carlos Luna, Leonardo García, José Librado, Arturo Escobedo, Francisco Rosas, Javier Bautista, Gilberto García, Ignacio Hernández, Benjamín Ortiz y Rogelio Rueda

Invitación

Invitación a lectura de Diario de escritoras

Se invita al público en general al taller online “La herida en primera persona”, lectura de los diarios de Alejandra Pizarnik, Sylvia Plath, Cecilia Pavón y María Luisa Puga, impartido por Sofía Mendoza Santiago, profesora de la UAM-I; los días 17, 19, 24 y 26 de septiembre de 18 a 20 horas, por zoom.

Víctor Hugo Espino Hernández, Librería Intellectum y La Mano de Cervantes Librería.

Informes y link al tel: 5568540057