Pide no olvidar a los defensores de la patria
a gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec hoy cumple 178 años. Eran seis jóvenes de un grupo de cadetes del Colegio Militar que defendieron el honor y soberanía nacional ante el embate de más de 7 mil efectivos estadunidenses que terminaron ganando la contienda.
Estos seis cadetes fueron Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan Escutia, Juan de la Barrera y Vicente Suárez.
Según la Secretaría de Gobernación, la defensa del Castillo de Chapultepec duró dos días, en los cuales resistieron hasta el final 200 hombres puestos al pie del cerro Del Chapulín, junto con los alumnos del Colegio Militar y otras fuerzas mexicanas más que llegaron a sumar 832 efectivos.
Por ello, no hay que olvidar a los defensores de la patria que no dudaron en sacrificarse por ella, a pesar de las adversidades presentadas. ¡Por el honor de México!
Javier Rivera R.
El fatal costo del fanatismo en EU
El pasado miércoles en Utah, Estados Unidos, ocurrió un trágico ataque que terminó con la vida de Charlie Kirk, activista político conservador de 31 años. Una ráfaga, un objetivo, un triste desenlace.
Kirk era conocido por sus comentarios racistas, clasistas, discriminatorios y xenófobos, así como por un estilo de discurso provocador, polarizante y confrontativo.
Su agresor, Tyler Robinson, un estudiante universitario de 22 años, también estadunidense y caucásico, ha sido descrito en redes sociales como parte de una familia republicana y pro Trump. Se difunden fotos y registros que sugieren afinidad con las armas desde temprana edad y una participación en donaciones políticas.
Algunas teorías indican que Robinson podría haber pertenecido a un grupo ultraderechista, más radical que el propio Kirk, incluso con posturas antisemitas. La situación evidencia cómo el fanatismo, desde cualquier perspectiva, puede nublar la mente y radicalizar objetivos.
Cuando se intenta herir con palabras, éstas también pueden desenmascarar y neutralizar tales ataques. Recordemos, como dijo Voltaire: “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo”.
El episodio sirve como recordatorio de que la polarización y la violencia, ya sea verbal o física, siempre tienen consecuencias.
Carlos Fernando Cárdenas Amaro
Denuncian agresión de policías de la CDMX en plantón pro Palestina
La noche del pasado miércoles, aproximadamente a las 23:30 horas, compañeros que resguardan el Antimonumento La Puerta de la Resistencia y la Vida recibieron amenazas, insultos y revisiones arbitrarias por parte de elementos de la policía de la Ciudad de México.
Los compañeros regresaban de comprar pan y café para el plantón cuando la patrulla MX-656-C1 los interceptó antes de que bajaran del auto, señalando que “no podían estacionarse”. No era el caso, ya que el vehículo no se apagó, sólo se detuvo momentáneamente para descargar los víveres.
Un integrante del movimiento explicó que dejaban alimentos, por lo que el oficial respondió con insultos: “pinche mono mamón, ¿y qué quieres?”, e intentó golpearlo. Una segunda patrulla llegó con elementos que ya antes habían hostigado a un colega, quitándole arbitrariamente su teléfono y su dinero.
Mientras el gobierno federal no condena el genocidio palestino y los ataques de Israel a la flotilla Sumud, donde viajan mexicanos, la policía de la Ciudad de México hostiga a quienes defendemos los espacios de memoria y resistencia, lo cual se suma al intento de remoción del Antimonumento a las Mujeres que Luchan, y las veces que fue borrado el trabajo de nuestros compañeros muralistas.
Exigimos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, garantizar el derecho a la libre manifestación; poner alto a la persecución y agresiones contra nuestros compañeros, e investigar y sancionar a los elementos responsables, incluido el oficial de la patrulla MX-656-C1.
Daniela González López, Horacio Socolovsky Aguilera, Graciela Aguilera Suárez, Patricio Calatayud, Cecilia Soler, Luz Xanatu Manrique Linares, César Axel Hernández Yáñez, Fabián García, Kamila Tonantzin Higgins Sánchez, el Movimiento Socialista del Poder Popular (Héctor Armando Valadez George), Enrique González Ramírez, Jesús Sebastián Guzmán, Adolfo Vázquez Contreras, Jaime Cuéllar Castañeda, Paola Cristina Lince Catano, Nancy Sánchez, Alfredo López, Damián Grajeda, Luis Fernando Luna Olivares y David Nava Juárez
Propone crear el centro de documentación y memoria de la 4T
Considero necesaria la creación del centro de documentación y memoria de la Cuarta Transformación para el procesamiento, gestión organización y difusión de documentos físicos y digitales sobre éste movimiento, desde el inicio de la actividad política y social del ex presidente Andrés Manuel López Obrador hasta la fecha.
Francisco Javier Sandoval Torres
Invitación
Conferencia La Independencia de México desde España
Brújula Metropolitana invita a la Conferencia “La Independencia de México desde España”, con el maestro Miguel Ángel Sánchez Velasco. Sábado 13 de septiembre de 2025 a las 17 horas, en Misantla 11, colonia Roma sur. Central Campesina Cardenista; a tres calles del metro Centro Médico, salida sur-poniente, por Tehuantepec, Ciudad de Mécico. Entrada Libre. Informes: 55-5275-6418, [email protected]
Laura Nava y Fabián Zavala