Apoyan tarea internacional de Gómez Urrutia
a derecha condenó, sin razón alguna, al líder sindical Napoleón Gómez Urrutia por un permiso de tiempo ilimitado como diputado, pero ahora calla al saber –por el artículo del propio Gómez Urrutia en La Jornada el jueves pasado– que es para asumir una responsabilidad internacional sindical en nombre de los trabajadores de México. También calló cuando el 11 de diciembre de 2018 la CTM y la CROC fueron expulsadas de la mayor Central Sindical Internacional por apoyar los contratos colectivos de protección patronal, que habían promovido el Prian y la patronal de México, internacional y nacional.
En el siglo XXI, el Sindicato Minero, que dirige Gómez Urrutia, es el único gremio industrial nacional que ha hecho huelgas y logra aumentos salariales de 8 por ciento, más prestaciones, y es el único que con huelgas consigue el pago de utilidades, negadas por la patronal y el Prian de 1982 a 2018.
Gómez Urrutia logró regresar a México por el apoyo de Andrés Manuel López Obrador en 2018, exilio forzado con las órdenes de detención de Vicente Fox. Antes, la ANAD había entregado la medalla Emilio Krieger tanto a Gómez Urrutia como a las tres huelgas mineras de Cananea, Taxco y Sombrerete iniciadas en 2007, demostrando que los gobiernos de Salinas, Zedillo, Fox y Calderón negaban seguridad a los obreros en las minas, como ordenaba la Constitución. El gran mérito de Gómez Urrutia fue que, desde el exilio en Canadá, siempre tuvo el apoyo de la mayoría de los mineros y dirigió desde ahí al Sindicato Minero. Hoy, Gómez Urrutia se lanza a la lucha sindical internacional, como bien nos informa este diario.
Por el Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, José Alberto López Damián; por el Consejo Nacional, Óscar Alzaga Sánchez y María Luisa Campos Aragón
En defensa de Venezuela
El viernes pasado, navegando aguas internacionales de Venezuela, en flagrante violación, un destructor de Estados Unidos asaltó un barco de pescadores de ese país.
Siguiendo la arbitraria decisión de Donald Trump de poner precio para asesinar al presidente constitucional Nicolás Maduro, la intención imperial, con esta nueva provocación, es provocar una respuesta militar para tener el pretexto y atacar con sus misiles instalaciones estratégicas y petroleras venezolanas.
Petróleo es la principal ambición de Estados Unidos sobre ese país sudamericano; es falso que sea la droga. Su intención inmediata es instalarse militarmente en Esequibo y, a corto plazo, en la rica región petrolera venezolana de Maracaibo.
Francisco Colmenares
Exige certificación rigurosa de transportes
A propósito de los comentarios de lectores sobre los lamentables accidentes viales de días pasados, me sumo a ellos y quisiera matizar algunos aspectos.
Es cierto que el exceso de velocidad es la causa principal de muchos percances y sus nefastas muertes asociadas.
Estoy más que de acuerdo con la sensibilización, la capacitación estricta que se debe impartir a los conductores de automóviles particulares, de unidades de pasajeros o de carga pesada y peligrosa, así como con la presencia constante y atenta de elementos de seguridad y tránsito en las vialidades.
Basta observar a diario cuántos conductores no usan las luces para indicar que se detendrán o darán vuelta, que se pasan el semáforo en rojo o que rebasan la velocidad permitida; así como tantos agentes de tránsito que si no están distraídos con el celular, sólo cazan coches que se saltan el Hoy no circula, sin importarles otra cosa.
Primordial también es no soslayar la responsabilidad de las empresas en aspectos como la capacitación de choferes en sus unidades de carga y transporte que, para estar garantizada, las autoridades deben certificar rigurosa y periódicamente.
Por último, pero no por menos importante, también deberíamos preguntarnos por qué los conductores –en los casos que corresponde a su responsabilidad– rebasan los límites de velocidad. Dos respuestas asoman: la presión de cumplir a tiempo cierta cuota de entregas o recepción de productos y una constante rotación de personal, que conlleva riesgos de falta de capacitación y experiencia.
Rosa Eugenia Castillo
Sobre el asesinato de un mexicano en Chicago
Sangre azteca despreciada
en Chicago derramada
debe de ser recordada
y nunca justificada,
mucho menos exculpada,
al contrario, condenada.
Benjamín Cortés V.