Sábado 6 de septiembre de 2025, p. 24
Un total de 44 proyectos inmobiliarios fueron calificados “viables” para ser erigidos en la Ciudad de México, según el primer Informe de gobierno de la actual administración.
Por medio de la ventanilla única de coordinación inmobiliaria se han recibido 59 planes en lo que va del año, de los cuales 44 pueden ser construidos, lo que implica una inversión de 35 mil millones de pesos y la edificación de 6 mil 302 viviendas.
El objetivo de la ventanilla es agilizar los trámites, combatir la corrupción y “dar certeza jurídica a los inversionistas de la ciudad”. Este instrumento, indica el Informe, es de carácter resolutivo y cuenta con una visión orientada al desarrollo inmobiliario, en el que los particulares podrán tener un seguimiento continuo a sus proyectos con las dependencias involucradas encargadas de otorgar la viabilidad, los permisos y autorizaciones, las cuales, a su vez, dan asesoramiento para sus trámites y gestiones.
La instalación de la ventanilla se hizo el pasado 29 de enero, cuando se presentaron los lineamientos con los que se trabajará a fin de tener claridad y eficiencia en su operación. Hasta agosto se habían llevado a cabo 22 mesas de trabajo.
Por otra parte, también en enero se habilitaron acciones para detectar documentación falsa ingresada al Área de Atención Ciudadana de Metrópolis con la propuesta de modificación del “Comprobante Spotmet”, y se agregó una manifestación bajo protesta de decir verdad sobre la veracidad de papeles e información que se ingresa. Dicho documento debe ser llenado y firmado por el ciudadano que presenta un trámite ante la ventanilla.
Sobre el llamado cártel inmobiliario, el gobierno capitalino indicó que desde 2022, cuando se instaló la mesa de atención a posibles víctimas de corrupción, se han interpuesto 130 denuncias en contra de quienes resulten responsables, desde funcionarios públicos, directores de obra y constructores.