Capital
Ver día anteriorSábado 6 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El Sacmex negó dos veces conexión a la constructora

Habitantes de Tlalpan piden nuevo estudio hídrico para hotel irregular

Argumentan que el caudal del pozo que surte a la zona es ya insuficiente

Foto
▲ El edificio que será hotel y consumirá mucha agua ha generado preocupación entre los vecinos.Foto Ángel Bolaños
Foto
▲ El edificio que será hotel y consumirá mucha agua ha generado preocupación entre los vecinos.Foto Ángel Bolaños
 
Periódico La Jornada
Sábado 6 de septiembre de 2025, p. 24

Con más de 400 firmas, la comunidad de San Bartolo El Chico, en Tlalpan, solicitó a las autoridades locales un nuevo estudio de factibilidad hídrica de un edificio de 13 niveles que será hotel-motel sobre Anillo Periférico Ruta de la Amistad 6726, ante presuntas irregularidades en la opinión técnica que, tras dos resoluciones negativas en 2017 y 2018 por el entonces Sacmex, fue declarada viable.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua había negado la factibilidad del servicio al señalar que el caudal disponible, que proviene del pozo Tulyehualco 3, ya está comprometido para abastecer a la población existente.

En un recorrido con más de 15 vecinos, explicaron que el predio no cuenta con toma de líquido, y aunque no padecen cortes en el suministro, en temporada de estiaje disminuye el caudal “hasta un hilito” y les preocupa que una vez que se conecte a la red pública y el hotel abra –tendrá 15 habitaciones con jacuzzi y dos con alberca– enfrenten problemas, como el pueblo de Xoco por la torre Mítikah.

De esa manera los pobladores piden que a partir del nuevo estudio, la dependencia niegue a la constructora conectarse a la red púbica y se abastezca con pipas, como ya ocurre en el Hospital Ángeles Acoxpa y otro edificio de servicios de hospedaje en la zona.

Sobre las irregularidades en la autorización, expusieron que la constructora Asociación y Administración Empresarial Hotelera en septiembre de 2017 promovió la factibilidad y el entonces Sistema de Aguas emitió en noviembre una opinión negativa.

En marzo del siguiente año la empresa presentó una reconsideración y en mayo el organismo ratificó su negativa; sin embargo, a otra solicitud tres meses después el Sacmex otorgó el visto bueno a partir de una supuesta “información complementaria entregada por el desarrollador”, que nunca fue exhibida a los vecinos, y ahora la Secretaría del Gestión Integral del Agua tampoco localiza el expediente.

La descripción del proyecto en el estudio de impacto urbano especifica la construcción de 68 habitaciones en nueve niveles, así como tres sótanos para estacionamiento y uno más de mezzanine, con una superficie total de 11 mil 47.99 metros cuadrados y área libre de 530 metros cuadrados que, aseguran, no fue respetada.

Ya han solicitado audiencias con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, para exponer el caso. En tanto, la alcaldía Tlalpan realizó una visita de verificación ante la sospecha de que se construyeron 82 habitaciones y no las 68 manifestadas en el proyecto.

Comentaron que desde la construcción del TEC de Monterrey la colonia enfrenta una fuerte presión inmobiliaria y han logrado frenar dos gasolineras, un verificentro y antros, pero “este inmueble nos agarró con la pandemia y no pudimos responder”.

Por la tarde, medio centenar de habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón informaron de otra situación a peatones y conductores en el cruce de Rómulo O’Farril y Anillo Periférico contra el proyecto de cuatro torres de 12 niveles para vivienda y oficinas sobre tres más de comercios y ocho de sótanos de estacionamiento en Periférico 2273.

Ayer mismo se inició el proceso de consulta vecinal con un módulo afuera del predio, por la calle de Barranca Pilares. Los vecinos advierten que ese inmueble duplicará el caos vial que ya padece la zona con la salida en promedio de 800 autos por la lateral del Periférico.