Política
Ver día anteriorMiércoles 23 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Logra la SEP cinco fallos favorables ante recursos contra comida chatarra

Dos embotelladoras de bebidas azucaradas, entre los quejosos

 
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de julio de 2025, p. 12

La Secretaría de Educación Pública (SEP) obtuvo cinco resoluciones judiciales favorables frente a los recursos legales que buscaban impedir la aplicación de los lineamientos generales sobre la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en planteles del sistema educativo nacional que prohíben la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en las escuelas.

La medida, señaló la dependencia, representa un avance significativo en la implementación de políticas públicas orientadas a garantizar una alimentación sana y proteger en el presente y el futuro el derecho a la salud de la niñez mexicana, las cuales entraron en vigor el pasado 29 de marzo.

La dependencia federal indicó que entre quienes interpusieron recursos legales se encuentran una embotelladora de jugos y bebidas azucaradas, la principal productora y envasadora de refrescos a nivel mundial –a través de dos de sus filiales–, una cámara de comercio y una universidad particular.

Los juzgadores resolvieron en favor de la SEP en cinco casos, en primera instancia. Los tribunales federales que resolvieron de manera favorable son: juzgados primero de distrito, segundo y octavo de distrito, todos en materia administrativa de la Ciudad de México, así como el juzgado décimosexto de distrito en el estado de Baja California, con residencia en Tijuana.

La universidad privada, detalló, se desistió del recurso que había interpuesto en contra de los lineamientos, por lo que ya no existe ningún amparo vigente de instituciones educativas que impida a la SEP continuar con esta política de bienestar alimenticio a favor de la salud de las comunidades escolares.

Estas resoluciones, dijo la SEP, reafirman el objetivo de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, que busca un cambio profundo en los hábitos alimenticios de las aulas a los hogares y comunidades.

La SEP recordó que el propósito central es abatir el índice de sobrepeso y obesidad infantil en el país.