Capital
Ver día anteriorMiércoles 23 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Dos aseguradoras los resarcirán

Evalúan autoridades de la UNAM daños causados por encapuchados

Ayer continuaban resguardados el MUAC y la librería Julio Torri

Foto
▲ Aspecto del vandalismo en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo ocasionado durante la marcha contra la gentrificación por un grupo de encapuchados del llamado bloque negro, el domingo pasado.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de julio de 2025, p. 29

A dos días de la irrupción de encapuchados del bloque negro durante la segunda marcha contra la gentrificación, los daños en la estación Perisur del Metrobús, así como en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri, en Ciudad Universitaria, aún eran visibles.

Ayer por la mañana, autoridades universitarias realizaron un recorrido para evaluar los daños causados a las instalaciones del MUAC y la librería, a la espera de que concluyeran los trámites para dar entrada a las aseguradoras que los resarcirán.

En el recorrido se observó que los vidrios rotos continuaban en el suelo esparcidos, así como las pintas en los muros del museo, y en La Espiga, escultura realizada por el pintor y escultor oaxaqueño Rufino Tamayo.

El lugar continuaba acordonado, con el fin de que no se removiera nada de la escena, para realizar los trabajos periciales; además, se pudieron apreciar latas de pintura en aerosol color rojo que fueron utilizadas por los sujetos para cometer los actos vandálicos, y otros objetos que fueron quemados.

Personal que se encontraba afuera del MUAC realizaba un croquis en el que apuntaban todas las afectaciones al museo, y al ser consultados, comentaron que serían dos empresas las que evaluarían los daños, una por los vidrios rotos y la otra para las pintas.

La tarde del lunes, cuando las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México presentaron la denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia, englobaron todos los daños, es decir, los destrozos en el museo, la librería y casetas.

Libros destrozados

La librería Julio Torri se encontraba cerrada al público debido al periodo vacacional; sin embargo, se pudo constatar el destrozo de los libros en el interior, a pesar de que pusieron cortinas blancas para impedir la vista desde el exterior.

En ese lugar, la cafetería continuó con sus operaciones normales y los comensales se acercaron para pasar un rato tranquilo en este espacio cultural.

La estación Perisur de la línea 1 del Metrobús operaba con normalidad, pero aún permanecían tablas que cubrían los espacios de los cristales que fueron dañados, además de las rejas que cubren los andenes, las cuales se apreciaban chuecas.

Para el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, Pablo Vázquez, los hechos violentos dejaron afectaciones mínimas en el espacio público de la ciudad, y reiteró que la policía no puede ingresar a la Ciudad Universitaria, salvo que sea solicitado por las propias autoridades de la universidad, o en caso de un riesgo elevado para la paz pública o las personas.

Respecto de una nueva marcha prevista para este sábado del hemiciclo a Juárez a la embajada de Estados Unidos, el secretario de Gobierno local, César Cravioto, consideró que desde la misma convocatoria hay mucha provocación, la cual es alentada por la oposición, pero que será respetada y no habrá represión.