Economía
Ver día anteriorLunes 14 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rezago en licitaciones para la tecnología 5G
 
Periódico La Jornada
Lunes 14 de julio de 2025, p. 19

Mientras otros países avanzan con licitaciones para desplegar la tecnología 5G, México opera con un espectro previamente asignado y rescatado del mercado secundario, destacó la consultora de telecomunicaciones The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Sin subastas formales y con bandas del espectro radioeléctrico aún fragmentadas, no hay condiciones esenciales para la transición y la accesibilidad a esta nueva generación de servicios de conectividad, destacó en un análisis.

Comentó que la situación limita a sectores estratégicos que requieren alta velocidad y baja latencia, lo que hace urgente un calendario de subastas certero, tarifas de espectro asequibles y adopción de mejores prácticas internacionales para transformar este rezago en oportunidades y evitar quedar al margen de la era 5G.

En México, la ausencia de un proceso de licitación ha demorado el acceso al espectro óptimo y retrasado decisiones estratégicas de los operadores, advirtió The CIU.

Precisó que la banda de 3.5 GHz (que en la mayor parte del mundo es la columna vertebral de 5G) permanece ocupada por concesiones heredadas y reordenamientos inconclusos, mientras bloques medios como 2.5 GHz y 3.45 GHz sólo son aprovechadas de forma parcial.

Además, el proceso formal de licitación 5G en México ha enfrentado falta de interés de los operadores debido a los altos costos del espectro y regulaciones desfavorables.

En cuanto a América Latina, mencionó que se ha rezagado en 50 redes debido a subastas prorrogadas y costosas; Brasil y Chile son la excepción, luego de licitaciones que detonaron el despliegue de 5G.

Detalló que Europa y Asia lideran el uso global de la tecnología 5G, con 198 redes en conjunto, mientras África ya supera a América Latina con normas flexibles, uso temporal de espectro y financiamiento extranjero.

La quinta generación de comunicaciones móviles (5G) se ha consolidado como un motor clave para la competitividad y el desarrollo económico a escala global.