Lunes 14 de julio de 2025, p. 19
La criptomoneda de mayor capitalización de mercado, el bitcóin, subió a un máximo de 119 mil 800 dólares, lo que eleva su ganancia este año a 26.9 por ciento, en medio de un repunte de los activos de riesgo que ha impulsado a las acciones tecnológicas, tanto de grandes empresas como pequeñas.
El alza de la criptomoneda no es un caso aislado. La valoración de Nvidia, fabricante estadunidense de chips, rozó 4 billones de dólares el miércoles pasado, lo que ayudó al S&P 500 a llegar a niveles históricos, con la incorporación de inversionistas de dinero rápido a la contienda bursátil.
Bitso, empresa de servicios financieros por tecnología de criptomonedas líder en América Latina, con una comunidad de más de 9 millones de clientes, explicó que el récord que ha alcanzado el bitcóin fue impulsado por una combinación de factores técnicos, macroeconómicos y regulatorios.
Este hito subraya la maduración y la creciente aceptación de las criptomonedas en el panorama financiero global.
Ello se debe a que hay un mayor interés institucional, con la entrada de inversionistas como fondos de pensiones y fondos de inversión (inversionistas institucionales) en bitcóin, que lo perciben como un activo menos riesgoso dada su capitalización de mercado, que asciende a billones de dólares. Esto ha incrementado su atractivo para grandes asignadores de capital.
Este movimiento subraya el impulso especulativo que se apodera de los mercados, aun cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanza una nueva andanada de aranceles.
Además, el bitcóin superó resistencias significativas alrededor de 110 mil y 111 mil dólares. Esta ruptura técnica desencadenó compras automáticas una vez que se cruzaron dichos niveles.
Las declaraciones recientes sobre posibles recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos han llevado a los corredores a buscar un alivio monetario, lo que ha fortalecido la racha alcista del bitcóin.
Aunado a lo anterior, un optimismo regulatorio y el lanzamiento de nuevos fondos de inversión referenciados en bitcóin, respaldados por entidades como Trump Media & Technology Group, y la existencia de una reserva estratégica de bitcóin
por parte del gobierno de Estados Unidos han reforzado la percepción de legitimidad del activo.