Economía
Ver día anteriorJueves 22 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
México tiene posibilidades de evitar retroceso: Monex
 
Periódico La Jornada
Jueves 22 de mayo de 2025, p. 19

La economía mexicana se encuentra en un proceso de desaceleración, pero en este momento se puede decir que se salvará de una recesión, planteó ayer el área de estudios económicos de Monex. Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis económico, afirmó que si bien el crecimiento de este año será menor al del año pasado, el país se ha caracterizado por llegar a acuerdos con su principal socio comercial, Estados Unidos, lo que permite tener ventajas respecto a otros países similares.

Vamos a ver un crecimiento menor, de ahí hablamos de esta desaceleración, pero vemos que, con las noticias más actuales se evita una recesión inminente, como se llegó a temer en algún momento, dijo la especialista en conferencia de prensa.

Quiroz Zamora expuso que la mayoría de los analistas del mercado pronostican que la economía nacional tendrá un crecimiento de 0.1 por ciento, como lo anticipan expertos consultados por Citi México, lo que se traduce en un crecimiento prácticamente nulo.

Refirió que sectores como el de la construcción o el consumo no avanzan al ritmo que lo hacían el año pasado, lo cual impulsa la pérdida de dinamismo de la actividad.

No obstante, abundó, la posición del país respecto a otros similares es mejor debido a las negociaciones que se han tenido con Estados Unidos, país que puso en marcha una política comercial proteccionista desde la llegada de Trump a la presidencia en enero.

De a poco estamos llegando a acuerdos y también de a poco México se está distinguiendo del resto, lo cual nos dará ventajas comparativas importantes, externó Quiroz Zamora al presentar las perspectivas económicas y bursátiles de Monex de cara al segundo semestre del año.

Ante la incertidumbre propiciada por los aranceles y también por la desaceleración inercial que ya veníamos viendo desde la segunda mitad de 2024, el consenso de analistas anticipa un crecimiento prácticamente nulo para este año, agregó.

Quiroz Zamora enfatizó que una revisión adelantada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría ser considerada una luz al final del túnel, ya que esto daría certidumbre a los inversionistas para tomar decisiones en el mediano y largo plazos.