No quitamos el dedo del renglón, sostiene la Presidenta
Jueves 22 de mayo de 2025, p. 17
El gobierno de México mantendrá una postura firme contra el posible cobro de impuestos a las remesas desde Estados Unidos, afirmó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, quien calificó estas propuestas como violatorias de acuerdos bilaterales y discriminatorias.
No quitamos el dedo del renglón
, declaró en su conferencia matutina en Palacio Nacional, refiriéndose a las gestiones para evitar que esta medida avance en el Congreso estadunidense. Informó que un grupo de senadores mexicanos de distintos partidos se encuentra en Washington dialogando con legisladores estadunidenses para frenar la propuesta.
En la mañanera, que fue realizada de manera virtual, Sheinbaum recordó que existen convenios bilaterales que prohíben el doble pago para los migrantes mexicanos y garantizan la no discriminación. Seguimos demandando que se cumplan estos acuerdos
, enfatizó.
Agregó que en su reciente reunión con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, planteó su preocupación sobre las remesas. Aseguró que el enviado de la Casa Blanca fue receptivo y se comprometió a facilitar el diálogo con congresistas estadunidenses.
Respecto a los aranceles, celebró la reducción anunciada por el gobierno de Donald Trump para vehículos fabricados en México bajo el T-MEC, ya que muchas autopartes provienen de Estados Unidos. Explicó que se busca reducir también los aranceles a vehículos exportados fuera del tratado.
Sobre el acero y aluminio, dijo que esperan pronto alcanzar un acuerdo que dé a México un trato preferencial frente a otros países.
Indicó que su gobierno mantiene diálogo con las automotrices, incluidos sus directores ejecutivos. Me reuní con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, y están confiados en el papel de México; nadie ha mencionado cambiar su producción a otro país
.
Reconoció que al inicio del semestre hubo una pausa en las exportaciones debido al impacto de los aranceles, que llegaron hasta 50 por ciento, pero algunas empresas ya reanudaron actividades.
Destacó como buena noticia el aumento de la inversión extranjera directa y señaló que este dato será detallado próximamente por el gabinete económico. Subrayó que la situación económica del país es sólida y las exportaciones han crecido.