Mundo
Ver día anteriorMiércoles 30 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Milei recibe al jefe del Comando Sur

Argentina consolida su papel de socio confiable de EU en el terreno militar

Cristina Fernández rechaza petición de Kristalina Georgieva, titular del FMI, acerca de mantener el rumbo libertario del país

Foto
▲ El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, saludó ayer al presidente de Argentina, Javier Milei (a la derecha), en la Casa Rosada, en imagen de la presidencia argentina.Foto Afp
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de abril de 2025, p. 23

Buenos Aires. El presidente Javier Milei se reunió ayer con el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, lo que significó un nuevo paso hacia lo que se denuncia aquí como la entrega de la soberanía nacional, tras la reciente visita del secretario del Tesoro, Scott Bessent, dejando nuevas señales de la dependencia y la influencia de Washington para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) decida sobre un préstamo de 20 mil millones de dólares a Argentina.

No sólo fue una visita, fue la demostración más acabada de la sumisión del gobierno dadas las atenciones con Bessent, a quien se le colocó brevemente la banda presidencial.

El ministro de Defensa, Luis Petri, recordó que Estados Unidos considera a Argentina su principal socio estratégico en América Latina y reconoce que hay estabilidad institucional y democrática garantizada por Milei. La presencia de Holsey es trascendental y ratifica el camino que venimos recorriendo juntos, dijo, al destacar que el objetivo es profundizar la cooperación militar y consolidar a Argentina como un socio confiable y estratégico.

Holsey llegó a la Casa Rosada después de encontrarse con el ministro de Defensa y el jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas locales, Xavier Isaac.

Holsey recorrerá este miércoles el área naval austral junto con la embajadora estadunidense Abigail Dressel, el agregado de Defensa Naval de la embajada, Kenneth Patrick Ward, y el resto de la comitiva, y después conversarán con autoridades locales de la Armada.

Justifican criptoestafa

Es un momento especial, en que el gobierno enfrenta un panorama complicado porque ayer el jefe de gabinete, Guillermo Franco, debió comparecer ante la Cámara de Diputados para tratar de justificar el papel Milei en la gran estafa de la criptomoneda $Libra, que configura un delito abierto de corrupción. Franco negó todo lo sucedido y dijo que el presidente no mantiene relación de ninguna índole con las personas que conformaron el grupo que disparó la gran estafa.

Esto, a pesar de que hay pruebas que lo involucran, así como a su hermana, Karina, secretaria general de la Presidencia y otros funcionarios de su núcleo duro, y cuando la justicia acaba de abrir la posibilidad de que se presenten los querellantes argentinos víctimas de la estafa.

Por otra parte, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner rechazó declaraciones de la la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien calificó de riesgo la posibilidad de que en las legislativas de octubre se marque una desviación al cambio propuesto por el gobierno libertario e instó a Argentina a mantener el rumbo, sostuvo la directora de la entidad financiera.

Fernández de Kirchner reviró que “ya se había oído habar del cambio cuando llegó al gobierno Mauricio Macri (2015-2019) y hubo ajuste, endeudamiento récord, fuga de capitales, tarifazos, caída del salario, cierre de fábricas y pérdida de soberanía. El cambio que ustedes celebran nos arruinó y ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei”, escribió en sus redes sociales.

Nota completa en: jornadaonline s://t.ly/GJexN