Sociedad y Justicia
Sociedad y Justicia
Alerta DIF sobre crecimiento de la pornografía infantil en el país
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) alertó sobre un incremento en la venta de servicios sexuales de niños y adolescentes. Puso como el ejemplo el caso de La Merced, donde poco menos de la mitad de las 2 mil sexoservidoras que allí trabajan son menores de edad o se iniciaron cuando aún lo eran.
Trasladan a Jean Succar Kuri a cárcel municipal de Cancún
Diputados lanzan severas críticas a Frenk por limitados avances del SP
Severos cuestionamientos de los diputados de los diferentes partidos políticos, incluidos los de Acción Nacional, enfrentó el secretario de Salud, Julio Frenk Mora, por los limitados avances del Seguro Popular (SP), principalmente en zonas rurales y marginadas del país, donde las personas aún tienen que agendar la fecha y hora en que se enfermarán por la carencia de un servicio médico permanente, y donde apenas 38 por ciento de ese sector de la población está afiliada a ese esquema de aseguramiento.
Certera, la prueba de ADN para determinar la paternidad: Corte
Busca Condusef "dignificar" la cobranza
La cobranza de créditos cedidos por instituciones financieras, o de otro tipo, a empresas dedicadas a hacerlos efectivos "no puede pasar por encima de la ley ni mucho menos de la dignidad de los deudores", manifestó Oscar Levín Coppel, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Preparan ONG una iniciativa de ley para regular el combate al VIH/sida
Organizaciones civiles junto con el Consejo Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Conasida) trabajan en la elaboración de una iniciativa de ley que regule el combate a la epidemia, pues consideran que actualmente la norma oficial mexicana (NOM-010) referente al virus tiene deficiencias que permiten anomalías en la atención médica de los seropositivos.
Ya se puede experimentar con maíz transgénico: Semarnat
Margina Sedeso a campesinos de plan de vivienda
"En lugar de gastar en desplegados, la SEP debería aplicar el programa de nivelación"
La Unión Nacional de Sindicatos de Colegios de Bachilleres (UNSCB) criticó la publicación de un desplegado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el cual aduce que el paro está fuera de la ley, llama a los trabajadores de los colegios a regresar a sus actividades y a aceptar un programa de homologación salarial.
Exige el SNTSS a la STPS otorgar ya toma de nota
Chihuahua: peligran 200 sitios arqueológicos
Ciudad Madera, Chih., 25 de octubre. Las barrancas y cañones de la Sierra Madre Occidental esconden en sus entrañas más de 200 sitios arqueológicos de enorme riqueza, que están a punto de perderse por el saqueo, la destrucción y la falta de recursos económicos para iniciar su rescate.