Mundo
Mundo

Pinochet tenía escondidos 9 mil kilos de oro en un banco de Hong Kong
Santiago, 25 de octubre. El ex dictador Augusto Pinochet tendría guardados en un banco de Hong Kong unos 9 mil kilos de oro, con un valor de entre 160 a 190 millones de dólares, por lo que el gobierno chileno abrió una nueva investigación y pidió a los tribunales restablecer el embargo sobre sus bienes hasta que se aclare esta denuncia.
Sin rendir fruto, 41 rondas de votación para lograr un puesto en el Consejo de Seguridad
Nueva York, 25 de octubre. Varias rondas más de votación y una semana de negociaciones aún no rinden fruto en la gran pugna entre Venezuela, Guatemala y Estados Unidos en torno a quién ocupará un puesto en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), aunque todo indica que habrá un candidato de consenso en los próximos días.
Lula y Alckmin cierran campaña por la presidencia en Sao Paulo
Acusa fiscal a Irán y Hezbollah por el ataque en 1994 contra mutual judía en Argentina
Buenos Aires, 25 de octubre. El fiscal que investiga el atentado explosivo contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en el que murieron 85 personas y hubo 300 heridos el 18 de julio de 1994, acusó este miércoles a Irán y al grupo fundamentalista Hezbollah por el ataque y pidió la captura internacional del ex presidente Alí Akbar Hashemi Rafjansani y de siete ex funcionarios de la república islámica.
Bush practica una "política de terror" en Medio Oriente, denuncia Noam Chomsky
Lima, 25 de octubre. El lingüista, filósofo e intelectual estadunidense Noam Chomsky acusó al gobierno del presidente George W. Bush de practicar una "política de terror" en Medio Oriente y "violentar la soberanía" de las naciones en el mundo.
Operativos de OTAN en Afganistán dejan 90 civiles muertos
Reprimenda de EU a Irak tensa las relaciones con el país invadido
No acorralar a Pyongyang si se quiere una solución a la crisis, pide Putin
Moscú, 25 de octubre. Corea del Norte ha enviado "señales" de que está dispuesta a regresar a la mesa de negociaciones con Corea del Sur, Japón, China, Rusia y Estados Unidos sobre su programa nuclear, afirmó hoy el presidente ruso Vladimir Putin, quien señaló que la comunidad internacional no debe acorralar a Pyongyang si se quiere encontrar una solución a la crisis tras el ensayo nuclear del 9 de octubre pasado.