El culto al lucro parece justificar cualquier
medio
Enron pasó de ser ejemplo de cultura empresarial
a icono de manipulación
AFP Y NOTIMEX
Nueva York, 15 de febrero. La cultura empresarial
de Enron, presentada durante años como modelo del fenomenal éxito
del grupo energético estadunidense pudo ser una de las causas de
su derrumbe. Pero ahora, todo lo que parezca una manipulación contable
en empresa cualquiera tiene un nombre: enronitis, enfermedad que
provoca temor en los inversionistas.
Ex empleados de la que era la séptima empresa estadunidense
-arrastrada a la bancarrota en diciembre anterior por prácticas
contables dudosas- describen la atmósfera de trabajo como motivante,
pero también como agresiva e impiadosa, con objetivos profesionales
más y más ambiciosos y un culto al lucro que parecía
justificar cualquier medio.
"Trabajar en Enron era fantástico, todos estaban
orgullos", recuerda el ex vicepresidente de Marketing, Dennis Vegas.
"Había una energía extraordinaria, gente
muy inteligente, muy innovadora, siempre creando nuevos mercados para responder
a las necesidades de los clientes. Hoy está claro que este abordaje
implicaba algunos problemas", añadió.
Sin embargo, la mayor quiebra en la historia empresarial
de Estados Unidos genera miedo de los inversores. Todo lo que se parezca
a una manipulación contable tiene el nombre de una enfermedad, la
enronitis, y los efectos de una epidemia sobre la cantidad de empresas
estadunidenses que la padecen, tienen cada vez más dificultad en
encontrar crédito.
Desde diciembre, cuando la corporación Enron entró
en la quiebra a causa de escándalos contables, las sospechas de
problemas similares en otras compañías estadunidenses creció
dramáticamente. La enfermedad llegó esta semana al grupo
de telecomunicaciones Qwest Communications International, y algunos síntomas
del mal fueron vislumbrados en el gigante de la computación IBM,
cuyas acciones cayeron 4.06 por ciento
Tyco International, un temprano paciente de enronitis,
aún estaba enfermo este viernes a pesar de una recuperación
moderada en el mercado de valores. Sus acciones cayeron a principios de
mes luego de que el Wall Street Journal dijera que la empresa gastó
unos ocho mil millones de dólares en los últimos tres años
fiscales en más de 700 adquisiciones que nunca fueron anunciadas
públicamente.
Este viernes, los principales índices de Wall Street
cerraron con pérdidas, debido al renacer de los temores de inversionistas
por las dudosas prácticas de contabilidad de las empresas y su impacto
en la reactivación económica.
El índice industrial Dow Jones de la Bolsa de Valores
de Nueva York retrocedió 98.95 unidades (0.99 por ciento), a 9 mil
903.04 puntos, mientras que el Nasdaq de las acciones tecnológicas
bajó 2.07 por ciento.