Lunes 10 de noviembre de 2025, p. 37
El fin de semana pasado, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) clausuró cinco antros y bares, suspendió operaciones en cinco más y puso a disposición del Ministerio Público a ocho personas por romper los sellos de suspensión de actividades durante el operativo La noche es de todos realizado en distintas colonias de las demarcaciones territoriales de Coyoacán, Xochimilco y Cuauhtémoc.
La Secretaría de Gobierno de la, Ciudad de México informó que, además, se clausuraron dos espacios donde se llevarían a cabo fiestas clandestinas en las colonias Roma Norte y Obrera. En ellos se encontraron indicios de consumo y venta de droga, así como la presencia de menores de edad. Uno de los inmuebles tiene daños estructurales, por lo que representaba un riesgo para los asistentes.
La dependencia aseguró que el programa busca garantizar la sana convivencia nocturna en la capital mediante la revisión de espacios seguros.
En el primer año de gobierno, los operativos semanales se incrementaron de dos a tres, con una cobertura de tres alcaldías por día, y la ampliación de puntos de verificación de siete a 21 por jornada, lo que representa un crecimiento de 200 por ciento.
En total se han realizado mil 366 intervenciones que derivaron en 835 suspensiones, 128 clausuras y 403 verificaciones, mientras en materia de cumplimiento y sanciones, las remisiones por quebrantamiento de sellos aumentaron de siete a 71 casos.
Aseguró que la denuncia ciudadana ha sido clave para identificar establecimientos fuera de norma, incluyendo casos de violencia, venta de alcohol a menores de edad, exceso de horarios y niveles de volumen.
También en este periodo, se logró reducir 20 por ciento el personal requerido, debido a la intervención directa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que asumió las remisiones al Ministerio Público sin requerir la participación de la Fiscalía General de Justicia, lo que permitió que los procesos fueran más ágiles y los tiempos de respuesta más eficientes.












