Viernes 31 de octubre de 2025, p. 4
Senadores de Morena y PT expresaron solidaridad con el gobierno y el pueblo de Cuba ante la devastación provocada por el huracán Melissa, y consideraron fundamental el voto de condena en la Organización de Naciones Unidas contra el bloqueo económico y comercial a la isla.
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo (Morena), señaló que México siempre ha votado en ese sentido, y esa Cámara del Congreso, responsable de la política exterior del país, también ha insistido en que termine el cerco impuesto por Estados Unidos, ya que se debe respetar la soberanía y la independencia de la nación caribeña.
Igualmente, los senadores petistas Gonzalo Yáñez y Yeidckol Polevnsky se pronunciaron por desplegar una amplia solidaridad con Cuba, sobre todo en estos momentos, subrayaron, en que su población sufre los efectos del fenómeno natural.
Los legisladores de la 4T rechazaron los señalamientos que un día antes formuló su par panista Lilly Téllez, en el sentido de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum “intenta presionar” a Estados Unidos, porque “no existe bloqueo comercial ni embargo” contra Cuba
Polevnsky comentó que “es vergonzosa tal falta de escrúpulos”, ya que desde hace 33 años la ONU ha votado por que se levante “ese infame e injusto bloqueo” a la isla, y desde el Senado, la mayoría de las fuerzas políticas se han manifestado en ese sentido.
Recordó que de 2006 a 2012, cuando también fue senadora, todas los grupos parlamentarios, incluido el del PAN, firmaron cada año por el fin del cerco, pero en la actualidad “hay ignorantes que sólo dicen estupideces, como parte de una estrategia de la ultraderecha en que se han convertido, de difamar, al llamar, por ejemplo, narcogobierno al de la 4T”.
Por separado, Yáñez reconoció el “valiente discurso” del representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, quien denunció ante la Asamblea General que no se ha acatado la voluntad de la mayoría de las naciones que cada años solicitan que acabe ya ese bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba hace décadas.
El endurecimiento de las medidas ordenado por el presidente Donald Trump ha provocado mayor sufrimiento al pueblo cubano y eso debe acabar, advirtió.












