Política
Ver día anteriorSábado 25 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
El gobierno exige a Philips resarcir daños por ventiladores defectuosos

Las autoridades mantienen disputa legal contra dos firmas // Demanda a Viva Enterprise pago de 41.1 mdd

Alma E. Muñoz y Arturo Sánchez
Portal de transparencia del INAI estaba lleno de virus: Buenrostro
Detecta ASF anomalías por $88 millones en gasto de Conagua

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles irregularidades en el ejercicio de recursos públicos a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde quedó pendiente por aclarar más de 88 millones de pesos correspondientes al desarrollo de dos obras de infraestructura en el estado de México y Sonora.

Arturo Sánchez Jiménez y Alma E. Muñoz
Jared Laureles
Este año, 10 mexicanos muertos bajo custodia del ICE, reporta la SRE

Saldo de las redadas de Trump

Se han enviado 13 notas diplomáticas en protesta por el trato a connacionales, apunta la cancillería

Destacan cooperación internacional para restructurar a la ONU

Al conmemorarse 80 años de la Carta de Naciones Unidas, y en el contexto de la firma del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de México 2026-2031, Peter Grohmann, coordinador residente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el país, destacó la importancia de la cooperación internacional para impulsar los principios que dieron origen al organismo, como el respeto a la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de los conflictos, la defensa de los derechos humanos, así como la dignidad de las personas.

Fernando Camacho Servín
Laura Poy Solano
Envían a EU a operador del cártel de Sinaloa; en Edomex cae El H4, otro extraditable

Autoridades federales capturaron en Tepotzotlán, estado de México, a Jair Francisco Patrón, El H4, líder de células del cártel de los Beltrán Leyva en diversas entidades, quien cuenta con una orden de detención con fines de extradición a Estados Unidos por los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Sheinbaum da a conocer su libro sobre la transición histórica

Es un reconocimiento a AMLO, quien supo encabezar el rumbo del pueblo decidido a cambiar su destino, señala

Gustavo Castillo
Alma E. Muñoz y Arturo Sánchez
Cooperativa Pascual pide reconsiderar el aumento de impuestos a bebidas azucaradas

Representantes legales de la Cooperativa de Trabajadores de Pascual demandaron a senadores de Morena que no se aplique el Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) a las bebidas azucaradas, aprobado en la Cámara de Diputados, porque el aumento en el precio al consumidor disminuirá sus ventas y prácticamente los sacará del mercado.

Tren CDMX-Pachuca lleva avance de 9.3 por ciento: Presidenta

Nextlalpan, Méx., Durante una gira de supervisión a las obras del tren México-Pachuca, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en esta conexión ferroviaria a Hidalgo existe ya un avance de 9.3 por ciento aun cuando las secretarías de la Defensa y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes participan en las tareas de atención a la emergencia. La mandataria subrayó que el tren CDMX-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles termina su construcción este año y comenzará el periodo de pruebas para que arranque operaciones.

Andrea Becerril
Alonso Urrutia
Cédula Digital de Salud del IMSS recibe reconocimiento

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ganó el primer lugar en el ranking Las Más Innovadoras en la categoría Sector Público de la revista IT Masters Mag, por la implementación de la Cédula Digital de Salud, que facilitará a más de 54 millones de asegurados, beneficiarios, pensionados y jubilados que ya cuentan con su expediente clínico electrónico, consultar información de 36 meses a la fecha relativa a atenciones médicas, consultas, recetas recibidas y estudios de laboratorio.

Vacante hasta 2027, plaza de la magistrada Otálora en el TEPJF

Al ser caso atípico no previsto en la reforma judicial, el Senado sólo tomó nota de que no continuará en el cargo

De la Redacción
Andrea Becerril
Presiones y ataques al tribunal durante la elección judicial: Soto

La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) enfrentó presiones y ataques durante la primera elección de juzgadores, señaló Mónica Soto Fregoso, presidenta de esta máxima instancia, al emitir su informe de labores en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuesta al INE para la reforma electoral

Mujeres indígenas y afromexicanas entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) un documento para ser incorporado en la propuesta de reforma electoral que prepara el Poder Ejecutivo. Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos, pero también el reclamo de espacios porque –dijeron– ser indígena no es una moda.

Fabiola Martínez
Fabiola Martínez
En Oaxaca, SG reanuda el diálogo con la CNTE

Ante Rosa Icela Rodríguez, maestros de la sección 22 piden soluciones reales y no acuerdos dilatorios

Pueblos mayas en Yucatán denuncian ante ONU-DH violaciones a sus garantías

Los pueblos mayas de Xcucul y Tebec, ubicados en la periferia de Mérida, Yucatán, denunciaron ante la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) diversas violaciones a las garantías básicas de sus habitantes, sobre todo el derecho a la vivienda, a la libre autodeterminación y a tener un medio ambiente sano, por parte de empresas mineras que operan a cielo abierto.

Jorge A. Pérez y Laura Poy
Jared Laureles
CNDH publica recomendación sobre la guerra sucia en el país

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó la edición impresa de la Recomendación 46/2022 sobre violaciones graves a las garantías fundamentales cometidas por el Estado mexicano durante el periodo de la guerra sucia, y en la que se propone un plan nacional para la recuperación de la verdad y la memoria histórica de las víctimas de la violencia política ocurrida entre los años 1951 y 1965.

De La Redacción
De La Redacción