Política
Ver día anteriorSábado 25 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sheinbaum da a conocer su libro sobre la transición histórica

Es un reconocimiento a AMLO, “quien supo encabezar el rumbo del pueblo decidido a cambiar su destino”, señala

Foto
Diario de una transición histórica fue presentado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Sábado 25 de octubre de 2025, p. 6

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer su libro Diario de una transición histórica, una serie de apuntes con anécdotas, enseñanzas y recuerdos de los tres meses de gira que realizó con el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) antes de asumir la primera magistratura.

Entre los fragmentos de diálogo que tuvo con López Obrador, destaca que cuando hablaron de la relación que él tuvo con los estadunidenses Donald Trump y Joe Biden –en sus respectivas presidencias–, en el marco de las elecciones presidenciales en aquel país, le sugirió que siempre tuviera en mente la fortaleza de México. “Te conozco –me dijo– y sé que jamás vas a agachar la cabeza”.

Hoy al frente del país, escribió la titular del Ejecutivo federal, “lo hemos demostrado con firmeza, dignidad y sin subordinaciones; a México se le respeta”.

Sheinbaum Pardo recuerda que el sábado 28 de noviembre de 2024, al desayunar juntos, insistió al entonces presidente mexicano sobre la relación con Estados Unidos y “me respondió: sólo recuerda siempre tus principios y no pelees. No va a haber ningún problema”.

La Presidenta manifiesta que el texto de 232 páginas y siete capítulos es un reconocimiento a López Obrador, quien “supo encabezar el rumbo de un pueblo decidido a cambiar su destino”.

Este es el diario “de uno de los momentos más extraordinarios que entrelazan mi vida con la historia de nuestro país, al que he decidido entregarme”, señala.

“Es un honor servir a mi pueblo y a mi patria. Nuestros adversarios políticos y la oligarquía quisieran que me deslindara de Andrés Manuel López Obrador, que no lo llamara presidente. Pero ese deslinde no ocurrirá y tengo razones para ello.

“Porque respeto a quien ha entregado su vida a la transformación de nuestro país; porque lo admiro con convicción, porque el pueblo al que me debo quiere legítima y genuinamente a AMLO y, finalmente, porque reconocer al otro engrandece al ser humano.”

La jefa del Ejecutivo cuenta que cuando le compartió al mandatario el documento de 100 puntos que presentó el 1º de octubre, así como el discurso que pronunció en su toma de posesión ante el Congreso, él le respondió: “No dejes de salir todas las semanas. Al estar en la CDMX y en Palacio Nacional sientes la presión. La cobertura de los medios que se dicen nacionales es de la zona metropolitana; en cambio, cuando sales a los estados con la gente es como un bálsamo. Te llenas de energía y de ánimo para toda la semana…”

Como la primera mujer en encabezar el gobierno de México, resalta que “el privilegio de servir al pueblo es lo más hermoso que puede haber. La responsabilidad es inmensa; la entrega, total. Nada podrá interponerse en la transformación ni en el derecho de las mujeres a una vida justa. Me van la vida y mi historia en ello”.