Política
Ver día anteriorMiércoles 22 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Lejos de meta de afiliación, mayoría de 89 grupos que buscan ser partido
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de octubre de 2025, p. 12

En el proceso de registro de afiliados para constituir un nuevo partido, la mayoría de los 89 grupos anotados ante el Instituto Nacional Electoral (INE) va muy lejos de la meta.

A tres meses del plazo establecido por la autoridad, dos organizaciones vinculadas con asociaciones religiosas van al frente en los requisitos básicos para continuar a la etapa de veredicto de la autoridad comicial.

En primer sitio de este indicador está México tiene vida , cuyo eje es “la defensa de la vida desde su concepción y hasta el fin natural”, con 159 mil 919 afiliaciones, es decir, casi 100 mil menos de las 256 mil 30 requeridas; todos su registros fueron vía aplicación electrónica (hasta el momento no ha concretado ninguna asamblea), opción necesaria para continuar en el proceso.

En segundo lugar, con 119 mil 522 afiliados, está Construyendo Sociedades de Paz, promovido por los impulsores de antiguos partidos relacionados con iglesias evangélicas, como Encuentro Social, que perdió su registro en la primera contienda.

Ahí, si bien ya rebasó el número de asambleas requeridas (hasta esta semana llevaba 215 válidas, de 200 necesarias), es indispensable llegar también a la meta de simpatizantes inscritos.

En tanto, Personas Sumando, integrado por ex funcionarios del INE y afines al movimiento denominado marea rosa, así como ex miembros y ex legisladores postulados por la oposición, reporta 85 mil afiliados; es decir, le faltan cerca de 171 mil para cumplir el requisito.

La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE revisa actualmente cada uno de los registros, no sólo para verificar la autenticidad de la credencial para votar presentada para solicitar una afiliación, sino en la comparativa para asegurarse de que los nombres de las personas no se repitan en alguna otra organización, y menos en partidos ya constituidos.

Aunque algunos de los organismos presentaron desde febrero pasado su agenda de asambleas, esta lista prácticamente no ha crecido y otras apenas hace unos días entregaron su programa de reuniones.

Así, de 89 que presentaron su intención de ser partido, 82 resultaron procedentes; sin embargo, sólo siete han realizado asambleas y, como se mencionó, apenas dos se acercan al número mínimo indispensable de afiliados, lo que apunta a un notorio rezago.

Salvo alguna estrategia sorpresiva, el panorama muestra que la mayoría se quedará fuera.

En cuanto a afiliaciones preliminares (sujetas a revisión por parte del INE), ocho grupos han registrado sólo a un integrante.

Por ejemplo, el autodenominado México Republicano, al que ha mostrado su apoyo el ultraderechista Eduardo Verástegui (un familiar del actor amigo de Donald Trump es el representante legal), lleva 3 mil 413 afiliados (todos vía app), mientras el alentado por el ex gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz y la ex jefa delegacional Sandra Cuevas reporta 6 mil 3, según la información oficial más reciente.

El INE revisará documentación tanto de asambleas (incluida la nacional constitutiva) y afiliados, como de ingresos y gastos; el veredicto del Consejo General del órgano electoral se conocerá en el segundo trimestre del próximo año.