Estados
Ver día anteriorMiércoles 22 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
UV anuncia diálogo con alumnos, tras denuncias de negligencia ante lluvias
Corresponsales
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de octubre de 2025, p. 34

Tras las protestas de cientos de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV), en las que acusaron de negligencia al rector Martín Aguilar Sánchez, por no emitir la alerta de desalojo de los campus de la zona norte del estado debido a las intensas lluvias que provocaron el deceso de una alumna a causa de las inundaciones, la UV anunció mesas de diálogo con diversas representaciones estudiantiles.

La casa de estudios dijo que la comunidad universitaria solicitó una reunión con el rector, por lo que a partir de hoy se realizarán encuentros.

Aunque no especificó con qué representaciones se reunirá, manifestó que algunos son jóvenes que se han desmarcado del grupo identificado como Interfacultades UV.

La universidad precisó que Aguilar Sánchez tratará todo lo relacionado con la inundación en la región Poza Rica-Tuxpan, a raíz de las fuertes precipitaciones del 6 al 9 de octubre pasados, las cuales causaron el deceso de una joven universitaria.

Los estudiantes de esa zona acusaron a las autoridades de la UV de negligencia, pues permitieron que la vida de los alumnos se pusiera en riesgo, aunado a la prórroga ilegal en el cargo del rector Aguilar Sánchez.

Segundo día de protestas en la UASLP

Estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en su segundo día de protestas por la violación a una compañera dentro de la Escuela de Derecho, tomaron todas las facultades de la casa de estudios, en la ciudad de San Luis.

De su lado, la UASLP anunció la destitución del director de la carrera de derecho, Germán Pedroza Gaitán, así como el cese de Magdalena González Vega, titular de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios.

Asimismo, dos alumnos fueron expulsados por su presunta participación en el abuso a la joven, cometido el 17 de octubre. Ayer, los universitarios convocaron a un paro total de actividades y el bloqueo de avenidas principales. El lunes se manifestaron en la fiscalía estatal.

Mientras, continuó el paro general de labores en 22 de 32 escuelas de la Universidad Autónoma de Zacatecas, con banderas rojinegras, donde personal sindicalizado reclama al rector Ángel Román Gutiérrez aclarar las 491 basificaciones y ascensos dadas al mismo número de maestros, sin un acuerdo con el Sindicato de Personal Académico de la institución.

Por su parte, docentes y trabajadores de apoyo de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ocuparon la escuela, por incumplimiento en sus pagos y anomalías administrativas que atribuyeron a malos manejos de la Secretaría de Educación estatal.

Maestros y personal perteneciente a la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación colocaron banderas de huelga y mantienen un plantón afuera de la institución. Dijeron esperar una respuesta al pliego petitorio entregado al gobierno estatal.

Entre sus demandas están el rechazo a cualquier forma de represión, ya sea salarial, física o laboral, y a la emisión inmediata de convocatorias para recategorización laboral.