Estados
Ver día anteriorMiércoles 22 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Acapulco, 82% recuperado a dos años de Otis
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de octubre de 2025, p. 30

Acapulco, Gro., La recuperación de Acapulco es de 82 por ciento, luego de la devastación que dejó el huracán Otis en octubre de 2023, informó Simón Quiñones Orozco, secretario de turismo estatal. Con las mejoras, el puerto reanudará el Torneo Internacional de Surf Acapulco 2025, suspendido hace dos años por el paso del meteoro.

El funcionario destacó que se ha avanzado de manera importante en cuanto a infraestructura gracias al apoyo del gobierno federal, y recordó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) está presente ahora en Acapulco.

Detalló que hay más de 16 mil 200 habitaciones disponibles y 290 hoteles operando, lo que implica un porcentaje de 82 por ciento “en comparación con antes de Otis”; agregó que así como la capacidad hotelera también se restaura la conectividad aérea.

La meta, planteó, es contar con al menos 17 mil habitaciones para diciembre y para el Abierto Mexicano de Tenis, que se disputará del 21 al 28 de febrero de 2026.

El próximo 3 de noviembre, anunció, comenzará a operar un vuelo directo de Monterrey, Nuevo León, a Acapulco, y se entablaron conversaciones para recuperar los procedentes de Cancún, Quintana Roo, y de Querétaro.

Quiñones Orozco enfatizó que “Fonatur no está en ningún destino turístico más que en Acapulco, hace labores de mantenimiento mayor y menor en 3 mil 500 hectáreas, desde Barra de Coyuca hasta la zona Diamante”.

Luego de la suspensión de competiciones en la playa, arrasada al paso de Otis, ayer se anunció la reanudación del Torneo Internacional de Surf Acapulco, que en su edición 2025 se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la playa Princess Revolcadero, en la zona Diamante.

El presidente del comité organizador, el surfista e instructor Ernesto Trujillo Román, conocido como La Mischa, destacó que acudirán atletas nacionales como el acapulqueño Rey Hernández, los internacionales JohnnyCorzo y Sasha Donnanno, de Oaxaca; al igual que surfistas de Baja California Sur; Sayulita, Nayarit; Sinaloa y Baja California Norte.