Capital
Ver día anteriorMiércoles 22 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Miles de litros desperdiciados

Desatención a denuncia vecinal causa megafuga de agua en Iztapalapa

Autoridades no actuaron contra una fábrica clandestina en Culhuacán

Foto
▲ En la colonia San Simón Culhuacán se fracturó una junta a más de un metro de profundidad que conecta a la tubería de suministro de agua, lo que provocó la megafuga.Foto Mara Ximena Pérez
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de octubre de 2025, p. 37

Lo que comenzó como una denuncia vecinal por el constante tránsito de camiones torton y tráileres que ingresan a una fábrica clandestina dedicada a compactar metales pesados, ayer terminó por provocar una fuga de grandes dimensiones y el desperdicio de miles de litros de agua que se extendieron por unos 300 metros desde la calle Jacobo Watt, entre Marina Nacional y Fragota, en la colonia San Simón Culhuacán, Iztapalapa.

“Los vehículos llegan y se estacionan hasta en doble fila; hace tiempo vino un ingeniero de Obras de la ciudad y nos dijo que todo ese peso provocó que se tronara el pozo de agua pluvial”, explicó Pedro Gutiérrez, vecino que desde hace seis meses denunció la situación y comenzó un proceso legal atendido por el área jurídica de la alcaldía la semana pasada.

Aunque dicho taller cuenta con un sello de suspensión de actividades emitido por el Instituto de Verificación Administrativa bajo el expediente DGJ/SVD/SUDV/EM/358/2025, folio 0116, con fecha del 10 de octubre, el propietario y sus trabajadores continúan operando en el interior. Agregaron que apenas en la mañana vieron salir un camión, y en la madrugada sintieron cómo “se cimbró el piso y yo creo que ahí fue cuando reventó” el tubo.

Según explicó personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), el líquido se extendió por debajo del asfalto y fracturó una junta dresser que conecta una tubería de cuatro pulgadas que suministra hasta 30 litros por segundo. Al recorrer toda la calle, se pudo constatar que se encuentra completamente agrietada y con hoyos por donde también burbujeaba el líquido que se abrió paso.

En el lugar de la filtración quedó una oquedad debido a la excavación que realizaron para localizar el tubo que se encontraba a 1.20 metros de profundidad y sustituir la junta; se espera que hoy cubran con tepetate para liberar por completo la vialidad y permitir el paso de vehículos.

Al respecto, la concejala Virginia Hernández señaló que se dará seguimiento legal a las operaciones del establecimiento. En tanto, Susana Herrera informó que cuentan con un documento respaldado por más de 30 firmas de vecinos, en el que se denuncia exceso de ruido, olor a diésel y daños a la propiedad privada.