Incumple plan de Trump para poner fin a la guerra
Amaga el premier con “golpes devastadores a quien quiera que nos levante la mano”

Miércoles 8 de octubre de 2025, p. 6
Tel Aviv. Al conmemorarse el segundo aniversario del ataque de Hamas al sur de Israel con ceremonias no oficiales a lo largo del país, entre las que destacó una manifestación en la que unas 30 mil personas demandaron en Tel Aviv el retorno de los secuestrados por el movimiento de resistencia islámica, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que su gobierno “seguirá actuando para lograr todos sus objetivos en la franja de Gaza” a pesar de haber aceptado el plan del presidente estadunidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra.
“No buscamos venganza, buscamos sanación”, expresó Galit Dan, cuya hija de 13 años, Noya Dan, fue asesinada junto a su abuela, Carmela Dan, en la invasión de Hamas al kibutz Nir Oz, reportó The Times of Israel.
“Queremos vencer el miedo y encontrar esperanza. Superar el odio y reconectar con nuestra humanidad. Superar la rabia y reconectar con la compasión. Despertar una vez más los valores por los que mis abuelos vinieron aquí”, afirmó Dan entre vítores de los 30 mil congregados en la Plaza de los Secuestrados de Tel Aviv.
El presidente israelí, Isaac Herzog, se refirió al 7 de octubre de 2023 como el “día en que el alma de Israel fue destrozada, cuando los terroristas de Hamas desataron una atroz maldad contra personas inocentes”, y aseguró que “de aquella oscuridad surgió la valentía de nuestros soldados”.
Agradeció también a su homólogo estadunidense, Donald Trump, “por sus increíbles esfuerzos para traer a todos los rehenes a casa y alcanzar la paz en Medio Oriente”.
Netanyahu dejó en claro que su agenda militar en Gaza continúa invariable: “Seguiremos actuando para lograr todos los objetivos de la guerra: que vuelvan los rehenes, destruir el régimen de Hamas y garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel. Juntos nos mantendremos firmes y, con la ayuda de Dios, saldremos victoriosos”.
Amenazó con “golpes devastadores y sin precedente” a “quienquiera que nos levante la mano”, al referirse a Hamas y sus aliados en la región.
En tanto, las familias de los rehenes exigieron una explicación a Netanyahu después de que afirmó que son 46 los cautivos que permanecen en Gaza, cuando en realidad son 48, en una entrevista con el comentarista conservador estadunidense Ben Shapiro.
“Lo que empezó en Gaza terminará en Gaza con la liberación de 40 de nuestros rehenes, 46 en realidad; 20 están vivos”, dijo Netanyahu, quien también enfureció a las familias en agosto al comprometerse a “la liberación de todos nuestros 20 rehenes” en un momento en que había 50.
Los familiares señalaron: “para nosotros y para el pueblo de Israel, que durante dos años ha salido a las calles semana tras semana, cada uno de ellos (los 48 rehenes) es un mundo. Cada uno de ellos debe regresar a casa: los vivos para su rehabilitación y los caídos para ser enterrados en su tierra”.