Miércoles 8 de octubre de 2025, p. 41
Nashieli Ramírez Hernández rindió protesta ante el Poder Legislativo de la Ciudad de México como nueva secretaria de la Contraloría General por un periodo de seis años.
Durante el análisis del dictamen con el cual el pleno del Congreso local aprobó su designación, legisladores de todas las bancadas –incluidas las de oposición– destacaron la labor de Ramírez Hernández al frente de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, donde resaltaron su “gran liderazgo”.
Según Nashieli Ramírez, quien desde el lunes pasado envió su renuncia como titular de la CDH al Congreso, por reglamento corresponde al primer visitador, Iván García, asumir la presidencia del organismo hasta el 6 de noviembre.
En tanto, en comisiones del Legislativo avanzó el proceso de elección del nuevo titular de la CDH; para ello se recibieron 28 solicitudes de aspirantes, de los cuales ocho cumplieron con los requisitos, quienes pasarán a la segunda fase, ellos son: Obtilia Eugenio Manuel, Carlos López López, María Dolores González Sarabia Calderón, Paolo Giuseppe Martínez Ruiz, Aldo Antonio Trapero Maldonado, Nancy Pérez García, Ángela María Guerrero Alcántara y Vilma Ramírez Santiago.
Posteriormente, la secretaria de la Contraloría participó en su primer evento público con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien durante la jornada de Zócalo Ciudadano destacó que en ocho años Ramírez Hernández “vio por las víctimas”.
Adelantó que se presentará un gran proyecto para garantizar un gobierno honrado y eficiente, a fin de que esté a la altura de las demandas ciudadanas.
“Resultó electa por unanimidad en el Congreso de la ciudad, todos los diputados, de todas las fracciones parlamentarias, reconocen el papel de Nashieli Ramírez y la importancia que tiene en este nuevo rol que nos va a ayudar muchísimo. Bienvenida”.
Al tomar la palabra, la contralora manifestó que los derechos humanos están íntimamente ligados a las labores de la dependencia, como el derecho a la buena administración pública, por lo que destacó la importancia de hacer gobierno de territorio y cercano a la gente.