Lideran monedas de México y Brasil // El final de la casa de bolsa Vector // La mejor Presidenta
Sheinbaum pide pruebas y más pruebas // Buen trato a Adán // Protestas por flotilla // Ironía: Vector a Finamex
Trump-Netanyahu, salvajes // Crímenes de lesa humanidad // Comunidad internacional, ni pío
l ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ordenó a todos los palestinos restantes que salgan de la ciudad de Gaza, amenazándolos con que era su última oportunidad
y que cualquiera que se quede será considerado un partidario militante y enfrentará toda la fuerza
de la más reciente ofensiva israelí; es decir, que será asesinado a sangre fría. Decir ciudad de Gaza
es una mera convención, pues todo lo que queda en lo que alguna vez fue la urbe son pilas de escombros, donde, a decir de Tel Aviv, se ocultan alrededor de 3 mil integrantes armados del grupo de resistencia Hamas entre cientos de miles de civiles inermes.
Lamenta ignorancia de los jóvenes por la lucha del 2 de octubre
bservo y tristemente concluyo: desgraciadamente muchos jóvenes ignoran o se les olvidó el significado profundo del 2 de octubre.
oy se cumplen 57 años del 2 de octubre de 1968. En la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, a las cinco de la tarde se desató la balacera y los estudiantes golpearon desesperados la puerta de la iglesia de Santiago Tlatelolco: Ábrannos, ábrannos
, grito al que nadie respondió, a pesar de que ya las puertas de los elevadores del edificio Nuevo León estaban perforadas por huellas de disparos de ametralladoras. Hoy recordamos a los estudiantes y es fácil hacerlo leyendo: Si te agarran te van a matar, del ingeniero Heberto Castillo, un héroe que murió en 1975 después de haber sido un gran innovador en el arte de la construcción, además de perseguido político. También los estudiantes encarcelados y sus familiares y seguidores supieron forjarse a sí mismos, y los recuerdo especialmente hoy porque al igual que Heberto Castillo crearon una ingeniería civil y política de la que todavía hoy podemos enorgullecernos.
n la literatura sanitaria hay conceptos que, aunque suenen abstractos, se vuelven concretos cuando se miran desde un consultorio rural. Uno de ellos es la continuidad del cuidado
. En teoría, significa que el paciente debe encontrar, en cada punto de contacto con el sistema de salud, la respuesta adecuada a su necesidad. En la práctica, para una madre que camina dos horas con su hijo con fiebre, significa algo mucho más simple: que el medicamento recetado esté disponible en el momento y en el lugar correcto.
e non è vero, è ben trovato”, dirían los clásicos. La historia, hallada en un canal llamado Iglesia sin Censura, la habría suscrito con gusto Bruno Traven.
l 7 de agosto del presente año, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coridh) reconoció el derecho humano al cuidado, derivado de la Opinión Consultiva 31/2025 solicitada por Argentina en enero de 2023. En su contenido, la opinión consultiva establece que el derecho al cuidado es un derecho autónomo derivado de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Carta de la Organización de Estados Americanos
. Este histórico reconocimiento nos convoca a replantearnos el papel del Estado y las instituciones frente a los cuidados, en un momento histórico en el que abundan las evidencias de un proceso global de debilitamiento de la democracia y sus instituciones a contrapelo de las reivindicaciones de movimientos que luchan por los derechos humanos, la equidad y el cuidado de nuestra casa común.
a Asamblea de Gobiernos Autónomos Zapatistas del caracol de Dolores Hidalgo han denunciado el despojo de una superficie de tierra en el poblado Belén, de las que fueron recuperadas como consecuencia del levantamiento armado del EZLN en enero de 1994.
a Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) nos da la oportunidad de tener una radiografía de las contradictorias tendencias que se mueven en el mundo, en un momento en que dicha institución cumple 80 años, en medio de una crisis de credibilidad por su inoperancia ante una agresión genocida contra el pueblo palestino por parte del Estado de Israel y con el aval de Estados Unidos.
éxico requiere una infraestructura moderna, integrada y sostenible, o permanecerá rezagado en la competencia global. Más importante que la ingeniería o el financiamiento, está el Derecho: cada paso es jurídico (propiedad de la tierra, licitaciones públicas, contratos, mecanismos de financiamiento, cumplimiento ambiental, derechos colectivos, arbitraje internacional, etc). Sin un marco normativo sólido, los proyectos colapsan. Las leyes, los contratos, los mecanismos de supervisión y las garantías legales permiten que una obra avance con transparencia y legitimidad social.
i se argumentó que la vía electoral daría a toda persona oportunidad para ser juez, ello suponía que el mérito de ser juzgador no residía en el conocimiento. Los errores garrafales de jueces y ministros han confirmado lo que el discurso pretendía revertir: no cualquiera puede desempeñar ese puesto. Se requiere experiencia y conocimiento. Circulan videos que confirman la necesidad excluyente del puesto: las habilidades electorales no sustituyen las habilidades jurisdiccionales.