Opinión
Ver día anteriorLunes 29 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
American curios

Un antídoto

Foto
▲ El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, es calificado con frecuencia como “la pesadilla perfecta” del ocupante de la Casa Blanca.Foto Afp
U

n joven migrante musulmán socialista democrático está al borde de ser electo jefe de la principal ciudad de Estados Unidos. Su movimiento es un antídoto al envenenamiento de lo que queda de la democracia estadunidense en uno de sus momentos más oscuros de su historia.

Zohran Mamdani es frecuentemente calificado como la “pesadilla perfecta” del ocupante de la Casa Blanca, quien no oculta su furia sobre el tema y advierte: “no se debería permitir que un comunista lunático llegue a la alcaldía de Nueva York”.

Cuando Mamdani sorprendió a las cúpulas políticas y económicas del país con su triunfo en las elecciones primarias demócratas a fines de junio –derrotando al favorito del establishment Andrew Cuomo– de inmediato hubo reuniones de emergencia para frenar al joven que se atrevió a retar a los dueños del sistema.

La mejor descripción de la proeza política la publicó The Wall Street Journal al día siguiente de las primarias a fines de junio: “La mañana del miércoles, el epicentro mundial del capitalismo se despertó para encontrar que pronto podría tener alcalde socialista”.

Mamdani, al celebrar su victoria, citó a Nelson Mandela: “siempre parece imposible hasta que se hace”. Si gana la votación general, en poco más de un mes, será el alcalde más joven en un siglo (cumplirá 34 años este mes), el primer musulmán y el único en el cargo que se identifique como socialista.

Cuomo ahora es candidato “independiente” y la última esperanza de las cúpulas después de que el alcalde actual, Eric Adams, anunció su retiro de la contienda este domingo, resultado de una negociación con la Casa Blanca para abrirle más posibilidades a Cuomo en aras de derrotar al enemigo común.

Mamdani está demostrando que su mensaje de mayor igualdad, más servicios públicos y una ciudad “más asequible”, financiado con mayores impuestos al uno por ciento más rico de la ciudad, es efectivo en esta coyuntura. Ahora busca lograr que 100 mil voluntarios, en su mayoría jóvenes y el doble con que ganó la primaria, generen el voto necesario para ganar la elección el 4 de noviembre.

Su carisma natural, y una sonrisa famosa, en una campaña librada con enorme talento tanto en los medios sociales como en las calles, combinando su humor popular con mensajes enfocados sobre una ciudad para todos, incluyendo por supuesto a los migrantes, sigue nutriendo un movimiento dinámico. En sus mensajes combina propuestas concretas con ejemplos progresistas de la historia de Nueva York para ilustrar sus iniciativas.

Tachado por sus opositores de “radical” con ofrecimientos inviables, sería considerado en otros países un socialdemócrata moderado. Que asuste a las cúpulas revela qué tanto se han derechizado este país.

En una ciudad en la que se hablan más de 200 idiomas y donde 40 por ciento de la población es migrante, y casi todo el resto son hijos o nietos de inmigrantes, el apoyo para Mamdani llega acompañado de los ritmos y acentos del mundo –y él es uno de ellos: nacido en Uganda, su madre, Mira Nair, es directora de cine ( Salaam Bombay, Misisipi Masala), y su padre, Mahmood Mamdani, es un destacado intelectual africano de izquierda y profesor en la Universidad de Columbia.

Su campaña/movimiento es un mosaico que junta Asia oriental –India, Pakistán y Bangladesh– con latinos, africanos y estadunidenses. Aún más sorprendente para las cúpulas es el apoyo de un amplio sector de judíos progresistas que están impulsando el voto para un candidato que ha condenado la guerra genocida de Israel y que ha dicho que si es alcalde arrestaría a Netanyahu, y cuyos contrincantes lo han acusado de antisemita.

En un foro con el congresista independiente Bernie Sanders en Brooklyn a inicios del mes, Mamdani sostuvo a su audiencia: “Nueva York no está a la venta a los multimillonarios de Trump… ni en venta a las empresas, ni a políticos corruptos”. Resaltando las implicaciones nacionales de esta contienda, el senador señaló: “lo que estamos viendo es una oligarquía con enorme poder económico y político en ambos partidos… que tienen miedo de que el señor Mamdani se vuelva ejemplo de lo que puede ocurrir por todo el país… Ellos tienen la riqueza, tienen el poder…. Nosotros tenemos al pueblo”.

Sly & Family Stone. Everyday People (canción usada en el mitin de Mamdani y Sanders). https://www.youtube.com/watch?v=YUUhDoCx8zc.