
Lunes 29 de septiembre de 2025, p. 24
La producción de gasolinas, diésel y otros combustibles en la refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue de 102 mil barriles diarios en agosto pasado, dato que significa un desplome de 34.18 por ciento respecto a julio, según información de la empresa pública.
Aunque las nuevas instalaciones de la petrolera tienen capacidad para elaborar 340 mil barriles diarios de productos petrolíferos, los resultados más recientes muestran que sólo funcionó a 30 por ciento.
El dato del octavo mes del año es la segunda caída consecutiva en la producción de energéticos que reporta la refinería de Dos Bocas, como es conocida comúnmente, pues en junio alcanzó a elaborar 172 mil barriles diarios, con lo que llegó a la mitad de la máxima capacidad. No obstante, en el séptimo mes de 2025, la producción promedio fue de 155 mil barriles diarios.
Según la información de la empresa estatal, la refinería Olmeca sólo aportó 10.18 por ciento del millón 7 mil barriles diarios de la producción total del Sistema Nacional de Refinación.
En su comparación con agosto de 2024, cuando Pemex reportó una producción de diésel, gasolinas y otros combustibles de 48 mil barriles diarios, la cifra más reciente observó un aumento de 112.4 por ciento.
De acuerdo con la información de la empresa estatal, la caída en la elaboración de productos petrolíferos se debió a una menor producción de diésel y gasolinas.
En el octavo mes de 2025, Pemex produjo 41 mil barriles diarios de combustibles para automotores, lo que se tradujo en un desplome de 27.79 por ciento frente a los 57 mil reportados en julio pasado.
Pemex indicó que en el lapso de referencia produjo 36 mil barriles diarios de gasolina verde o regular de ultra bajo azufre (UBA). También elaboró un promedio de 4 mil de gasolina roja o Premium.
Respecto al diésel, la empresa estatal elaboró 19 mil barriles diarios de combustible tipo UBA, mientras que del ecológico promedió 22 mil. Además, produjo 18 mil barriles diarios de coque.
La petrolera señaló que en agosto procesó 133 mil barriles diarios, dato que mostró un descenso de 14.72 por ciento frente a los 156 mil reportados en el mes anterior.
El proceso de petróleo crudo se refiere a la destilación del energético para separar sus componentes útiles y convertirlo en productos finales como combustibles, plásticos y otros químicos. Además, la capacidad para procesar sólo representó 39.11 por ciento del total.
A principios del séptimo mes, en una conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que la refinería estaba procesando 200 mil barriles diarios. En junio, el dato de la destilación tocó su promedio más alto, que fue de 191 mil.