Política
Ver día anteriorMiércoles 10 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Paquete Económico 2026
El presupuesto trasciende cifras y da continuidad a avances: Hacienda
Foto
▲ Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos, y Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, durante la conferencia de prensa sobre el Paquete Económico 2026 realizada ayer en el salón de usos múltiples de Palacio Nacional. Foto Cristina Rodríguez

Refleja el nuevo modelo de desarrollo

Programas de bienestar beneficiarán a 82% de los hogares del país, prevé

Dora Villanueva
Paquete Económico 2026
Positivo, mantener la ruta de consolidación fiscal: analistas

Se necesitará reforma tributaria a mediano plazo: BBVA

Paquete Económico 2026
Más recursos para Energía, Educación, Bienestar y Defensa

Crecerá el gasto 5.9% real

Julio Gutiérrez
Enrique Méndez y Fernando Camacho
Paquete Económico 2026
Asignan a empresas del Ejército $50 mil millones; la mayor parte, al Tren Maya
Paquete Económico 2026
Al sistema de cuidados, 466 mil 674 mdp

El primer Paquete Económico diseñado íntegramente por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contiene en el presupuesto un nuevo anexo transversal para la consolidación de una sociedad de cuidados y anticipa un gasto de 466 mil 674 millones 926 mil 693 pesos para este fin.

Fernando Camacho y Enrique Méndez
Dora Villanueva
Paquete Económico 2026
Pensiones, el rubro ineludible más gravoso

El próximo año las pensiones absorberán un billón 700 mil millones de pesos, 16.7 por ciento del gasto público, y serán el concepto ineludible más gravoso para el erario.

Paquete Económico 2026
Por debajo de la inflación, las asignaciones a universidades públicas

Canal 11 tendrá una merma de 10.5%

La UNAM, el Politécnico y la UAM recibirán incrementos de solamente 2.9 por ciento

Dora Villanueva
Fernando Camacho, Enrique Méndez y Lilián Hernández
Paquete Económico 2026
El Senado solicitará repetir la cifra de recursos que ejerció el año pasado

Aunque el pleno del Senado aprobó solicitar un presupuesto de 5 mil 614 millones de pesos para el próximo año, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la mesa directiva hicieron un ajuste de último momento. Con ello, su petición a la Secretaría de Hacienda quedó en 5 mil 103 millones de pesos, cifra igual a la que se le aprobó para 2025.

Paquete Económico 2026
Descartan dar al INE fondos para una eventual consulta popular

El instituto recibirá la misma cantidad que en 2025

Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Néstor Jiménez
Paquete Económico 2026
Impuestos saludables recaudarán 41 mil mdp para el sector salud: SHCP

Transparentarán su uso

Comerciantes están en contra; rompe acuerdo de estabilidad de precios, señalan

Paquete Económico 2026
Se creará fondo para atender enfermedades: Sheinbaum

Los recursos que se recauden por el incremento de impuestos a refrescos y tabaco se usarán para un fondo que financiará la atención a las personas que sufren padecimientos ligados con el consumo de esos productos, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Dora Villanueva
Emir Olivares y Alma E. Muñoz
Paquete Económico 2026
Aumentan gasto para institutos de especialidades médicas

De acuerdo con el Paquete Económico para 2026, entre los organismos del sector salud que tendrían aumentos presupuestales más cuantiosos destacan la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, que tendría un aumento de 3 mil 712 millones 644 mil pesos de 2025 a 4 mil 503 millones 449 mil de 2026 (21.3 por ciento).

Paquete Económico 2026
Nuevos aranceles aportarán $70 mil millones: Hacienda

Los gravámenes protegerán ciertos sectores dentro del Plan México

Fernando Camacho y Enrique Méndez
Dora Villanueva
Paquete Económico 2026
Aplicará Sheinbaum tolerancia cero a la corrupción en las aduanas

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley Aduanera, que endurece el combate a la evasión y elusión fiscal por tráfico ilegal de combustibles y mercancías, que se han incrementado en los años recientes.

Paquete Económico 2026
Buscan bancarizar a todo mayor de 15 años

El gobierno de México tiene el objetivo de integrar a más personas al sector financiero, y para lograrlo, desde el próximo año, buscará incorporar a los servicios bancarios a la población mayor a 15 años y a todos los beneficiarios de los programas sociales, indica el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.

Enrique Méndez y Fernando Camacho
Julio Gutiérrez
Caso Iguala: Sheinbaum pidió a EU extraditar a dos implicados

Se lo comenté a Marco Rubio la semana pasada, dice

Este año ya fue deportado otro par ligado con la desaparición de los 43

Designan a 13 representantes ciudadanos del sistema de búsqueda

Por unanimidad, el pleno del Senado nombró ayer a los 13 representantes del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de entre 40 aspirantes que participaron en el proceso de selección y cuyos perfiles fueron sometidos a una consulta pública.

Alma E. Muñoz y Emir Olivares
Andrea Becerril, Georgina Saldierna, Néstor Jiménez y Jared Laureles
Impugna Abarca fallo sobre atención médica pese a su traslado

El ex alcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez interpuso un recurso de revisión contra el fallo de una jueza federal, quien anuló el juicio de amparo que promovió para que autoridades del Centro Federal de Reinserción Social Número 1 Altiplano, con residencia en Almoloya de Juárez, estado de México, le brindaran atención médica pese a que en abril fue trasladado a un penal federal de Coahuila.

César Arellano
Alma E. Muñoz y Emir Olivares
Murió otro en práctica de tiro

La Secretaría de Marina reportó ayer el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, quien según la institución murió durante un ejercicio de práctica de tiro real en instalaciones de Puerto Peñasco, Sonora.

Impulsan en Texas freno al contrabando de combustible

Legisladores de Texas impulsan la iniciativa de ley SB 2949 para combatir el huachicol fiscal y dotar a las autoridades estatales de herramientas para desmantelar la infraestructura ilícita que lo sostiene.

Gustavo Castillo
Arturo Sánchez Jiménez
Ordena juez capturar a 8 de firma ligada al caso de marinos y huachicol

Según la FGR, Mefra Fletes también tiene nexos con cárteles del Golfo y de Jalisco

Condenan a 32 años a cinco de La familia michoacana

Un juez federal del estado de México dictó sentencia condenatoria hasta de 32 años de prisión contra cinco integrantes de La familia michoacana. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada informó que los condenados son Ernesto R, Carlos G, Édgar G, Ángel H y Adrián J, al ser acreditada su responsabilidad penal en los delitos de posesión de cartuchos y portación de arma defuego, ambos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, y utilización de uniformes de cuerpos de seguridad. Fueron detenidos en 2010 en el estado de México.

Gustavo Castillo García
Gustavo Castillo
Acuerdo en San Lázaro contra la extorsión
Foto
▲ Diputados aprobaron ayer con 474 votos reformar el artículo 73 de la Constitución para poder crear la ley general contra la extorsión. Foto Roberto García Ortiz
Cayeron 32% los homicidios dolosos en este gobierno

En agosto, la menor cifra desde 2015

Emir Olivares y Alma E. Muñoz
Allana San Lázaro camino a la ley contra la extorsión

Con el objetivo de facultar al Congreso a elaborar una ley general contra la extorsión, mediante la cual se igualen las penas de cárcel por este delito en todos los estados y se persigan los casos de oficio, sin necesidad de denuncia por parte de la víctima, la Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma al artículo 73 de la Constitución.

Vinculan a proceso por huachicol a 9 miembros de la Marina y a 5 civiles

Vicealmirante Farías Laguna, entre ellos

Confirma SCJN inhabilitación del juez González Hemadi

Fernando Camacho Servín
Gustavo Castillo e Iván Evair Saldaña
Realizan pase de revista al contingente de la Semar que desfilará el 16 de septiembre
Foto
▲ Cinco agrupamientos de fuerzas especiales participarán en el desfile. Foto Jair Cabrera
Aplazan por tercera vez audiencia del Chapito Joaquín Guzmán López

La audiencia de Joaquín Guzmán López, El Chapito, fue cancelada y se reprogramó para el próximo 13 de noviembre, informó ayer el Tribunal del Distrito Norte de Illinois, Estados Unidos.

Gustavo Castillo García
De la Redacción
Los tres poderes serán invitados al desfile del 16 de septiembre

Para la conmemoración de los Niños Héroes –el próximo sábado– y para el desfile del 16, por el 215 aniversario de la Independencia, serán invitados los tres poderes, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cónsules, relevados por limitarse a parafernalia de la diplomacia

Los cambios en los consulados de México en Estados Unidos se dieron, en parte, porque había muchos cónsules que pensaban que su trabajo era la parafernalia de la diplomacia, en un momento donde nuestros connacionales los necesitaban, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En el contexto actual en que los paisanos necesitan tanto de apoyo consular por las políticas antimigratorias, dijo, se han presentado muchas quejas por la labor de algunas de esas instancias. En la mañanera, la jefa del Ejecutivo habló también de la posibilidad de cancelar festejos por las Fiestas Patrias en Chicago ante la amenaza de redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, y dijo que consultará a la cancillería.

Alma E. Muñoz y Emir Olivares
Emir Olivares y Alma E. Muñoz
Anuncia Presidencia reforma para limitar pensiones millonarias

Este periodo de sesiones habrá una reforma constitucional para poner límite al abuso de pensiones millonarias, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Se están analizando todos los derechos laborales para no afectar ninguno, pero esos recursos, subrayó en la mañanera, “tienen que ir a la gente… Que se reduzcan a pensiones justas. Llama la atención cómo hay funcionarios de confianza” de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) a los que les seguimos pagando un millón de pesos al mes de pensión, mientras hay trabajadores que no recibieron nada. Asimismo, cuestionó: ¿cómo es que una persona que trabajó en Pemex algunos pocos años recibe 400 mil pesos mensuales?

Nueve de cada 10 trabajadores de apps siguen sin seguro social

Resultados de prueba piloto

STPS pide esperar los cuatro meses que restan de la fase de observación

Alma E. Muñoz y Emir Olivares
Jared Laureles y Daniel González
TEPJF ratifica: procede el recuento de votos en Poza Rica, Veracruz

La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó por mayoría de votos la procedencia del recuento de sufragios de la pasada elección en el municipio de Poza Rica, Veracruz, que de acuerdo con el primer conteo, ganó el candidato de Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera, por una diferencia de 500 votos.

OCDE: sacan título a tiempo sólo 43% de universitarios

A pesar de que 48 por ciento de los adultos jóvenes entre 25 y 34 años de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) completaron la educación superior –cifra más alta registrada por el organismo–, sólo 43 por ciento de estudiantes con este grado obtiene el título a tiempo, y cerca de 70 por ciento lo hace en los siguientes tres años.

Néstor Jiménez
Alexia Villaseñor
Napoleón Gómez Urrutia obtiene licencia indefinida

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la licencia que, por tiempo indefinido, presentó el diputado Napoleón Gómez Urrutia (Morena), quien hizo la solicitud en la primera sesión ordinaria del actual periodo. Durante la sesión de este martes, la mesa directiva dio lectura a la petición del también dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, quien no explicó el motivo de su separación del cargo, que tendrá vigencia a partir del 12 de septiembre.

De la Redacción