Política
Ver día anteriorJueves 11 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Calderón, vendepatrias y espurio: Sheinbaum
Foto
▲ El peor momento de la historia de un diplomático estadunidense en México fue el golpe de Estado a Madero, del que Lane Wilson fue orquestador, recordó ayer la mandataria. Foto Presidencia

Pide a Anaya explicar por qué se fue 6 años a estados unidos

Indignante, que reproche a EU que su embajador Salazar no frenó la reforma al PJF

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Nunca me escudé en el fuero
Divididos, diputados abren análisis del primer año de esta administración

En medio de puntos de vista encontrados entre legisladores de mayoría y los de oposición respecto al desempeño del actual gobierno, ayer los grupos parlamentarios de San Lázaro analizaron los temas de política interior y exterior, como parte del inicio de la revisión del primer Informe de gobierno de Claudia Sheinbaum.

Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Fernando Camacho y Enrique Méndez
La salud es prioridad; los impuestos, secundarios

Defiende Sheinbaum alza de gravámenes a chatarra

Buscan frenar el consumo de gaseosas

Advierten sobre pérdida de empleos

De aprobarse el aumento al impuesto por el consumo de bebidas saborizadas no sólo se corre el riesgo de reducir el poder adquisitivo de los hogares y desincentivar la inversión, sino que se provocaría la pérdida gradual de 150 mil empleos en la industria, así como la afectación en los ingresos de más de 1.2 millones de tienditas, señaló la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb).

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Alejandro Alegría
Cabildean en las cámaras del Congreso 260 particulares y 107 despachos

El cabildeo, que ha tratado de regularse desde 2011 en la Cámara de Diputados, ha crecido en los años recientes y actualmente 260 particulares, así como 107 despachos, cámaras comerciales, tabacaleras, refresqueras, empresas de seguridad, ferrocarrileras, mineras y firmas de redes sociales están registradas para mediar entre sus intereses económicos y los legisladores.

ONG piden ir más allá en la lucha contra el consumo de azúcar

Diversas organizaciones de la sociedad civil aplaudieron que el gobierno federal haya propuesto aumentar los impuestos a las bebidas azucaradas y al tabaco en el Paquete Económico 2026. Sin embargo, consideraron que las actuales propuestas aún son limitadas y requieren ser fortalecidas por el Congreso.

Enrique Méndez y Fernando Camacho
Alejandro Alegría
Comisión de Hacienda prevé iniciar el análisis del Paquete Económico la próxima semana

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados determinó que será a mediados de la semana entrante cuando se empiece a analizar el Paquete Económico 2026 enviado al Congreso por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como las iniciativas de reforma en materia aduanera y de aranceles.

Secretaría de las Mujeres celebra que se incluya presupuesto para crear un sistema de cuidados

La Secretaría de las Mujeres celebró que el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026 considere por primera vez en la historia del país el anexo transversal presupuestario 31 para consolidar un sistema nacional y progresivo de cuidados.

Fernando Camacho y Enrique Méndez
Carolina Gómez Mena
Preparativos en el mes patrio
Foto
▲ Elementos del Ejército Mexicano dan mantenimiento en el Bosque de Chapultepec de cara a los festejos del mes patrio en el Altar a la Patria. Foto Luis Castillo
Anuncian en el Senado estricto programa de austeridad

El Senado aplicará un programa de austeridad que implica acabar con el turismo parlamentario, suspender gastos superfluos y no aumentar las dietas de los legisladores, dio a conocer el presidente de la junta de coordinación política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández, quien calculó con ello un ahorro de 500 millones de pesos, misma cifra que redujo a su propuesta inicial de presupuesto para 2026.

Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Analiza el Verde ir en alianza en los próximos comicios

El coordinador del PVEM en el Senado, Manuel Velasco, dijo que las dirigencias estatales de su partido tendrán libertad de definir si contienden en alianza en los próximos comicios. No se les va a forzar a ir en una coalición si no hay un buen trato, como fue el caso de Tamaulipas.

Revés del TEPJF a puestos claves en San Luis Potosí

A sólo cinco días de que los ganadores de cargos judiciales en San Luis Potosí rindieran protesta tras las elecciones de junio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio un revés a puestos claves en esa entidad.

Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Néstor Jiménez
En primer foro público de la SCJN, acto de purificación y denuncias de mujeres

Con su nueva integración, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró ayer su primer foro público. Fue inaugurado con una ceremonia tradicional de purificación y dedicado, por primera vez, a mujeres indígenas y afromexicanas. Se denunciaron las barreras que ellas enfrentan para acceder a la justicia, así como la discriminación y hasta amenazas de muerte por defender sus territorios y derechos.

Amparo evita arresto de contralmirante prófugo ligado a huachicol fiscal

El contralmirante Fernando Farías Laguna, prófugo de la justicia, obtuvo una suspensión provisional que frena por momento su captura, ya que autoridades lo acusan de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar una red de corrupción relacionada con huachicol fiscal.

Iván Evair Saldaña
César Arellano García
Sheinbaum exige respeto para capitanes fallecidos; ambos casos se investigan, dice

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió respeto para los marinos Adrián Omar del Ángel Zúñiga, quien murió durante una práctica de tiro real en instalaciones de Puerto Peñasco, Sonora, y Abraham Pérez Ramírez, quien según todos los indicios se suicidó. Ambos hechos, aseguró, se investigan.

Al menos hay 555 empresas involucradas en conductas ilícitas en aduanas de todo el país

En todas las aduanas del país operan al menos 555 empresas que podrían estar relacionadas con conductas presuntamente ilícitas, de acuerdo con la investigación que abrió la Fiscalía General de la República (FGR) tras el aseguramiento, en marzo pasado, de 10 millones de litros de diésel que transportaba el buque Challenge Procyon y que pretendía introducir de manera irregular a territorio nacional por el puerto de Altamira, Tamaulipas.

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Gustavo Castillo y César Arellano
SSPC asegura 1.6 toneladas de cocaína en Guerrero; suman 48 en el sexenio
Foto
▲ La afectación económica a los grupos delictivos fue de 371 mil 800 milllones de pesos. Foto @SEMAR_mx
Corrige el Senado fast track omisión sobre ascensos en la Guardia

Marca en la Constitución facultad de esa Cámara de ratificar nombramientos

César Arellano e Iván Evair Saldaña
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Cae madre del líder de La Luz del Mundo por ser cómplice de tráfico sexual

Nueva York . Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, quien cumple más de 16 años en una prisión de California por abusar sexualmente de jóvenes feligreses, ha sido acusado formalmente de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual, informaron ayer las autoridades.

Enfermería, cada vez más relevante para el país: Ssa
Foto
▲ El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, encabezó ayer la celebración del centenario de la enfermería en la Cruz Roja Mexicana. Foto La Jornada
Ap
Alexia Villaseñor y Carolina Gómez
Busca UNAM contrarrestar violencia

Ante una realidad marcada por violencias normalizadas, exclusiones persistentes y la incertidumbre, las cuales afectan a las juventudes del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) decidió llevar a cabo la primera Semana de Cultura de la Paz, con la cual busca responder a la urgencia de escucharlos, subrayó el rector Leonardo Lomelí.

Entregan en Puebla y Tlaxcala títulos a 344 egresados de Universidades para el Bienestar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó 344 títulos a egresados de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG) en los planteles de Puebla y Tlaxcala.

Lilian Hernández Osorio
De la Redacción
Operación de la CIA contra el narco en México

En enero de 2023, el gobierno mexicano desplegó helicópteros armados y cientos de soldados en zonas rurales de Sinaloa para capturar a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante preso Joaquín El Chapo Guzmán. En la búsqueda del joven capo, los arquitectos de la operación trabajaron en estrecha colaboración con un poderoso aliado estadunidense: la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Abre Suayed registro a licenciatura en línea

A partir de hoy y hasta el viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el registro de aspirantes a la licenciatura en línea de la UNAM o Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (Suayed).

Reuters
Lilian Hernández Osorio
Cuba, turismo que combina cultura, ciencia y oportunidades de negocios

Cuba ha diversificado su oferta turística y se ha consolidado como destino de congresos, ferias, reuniones culturales y actividades deportivas, afirmó ayer el embajador de la isla en México, Marcos Rodríguez Costa, en una conferencia en la sede diplomática.

Con lactancia materna exclusiva, sólo tres de cada 10 bebés en México

En la reciente década las prácticas de la lactancia materna han mejorado en el país, pero aún no se alcanzan los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Arturo Sánchez Jiménez
Carolina Gómez Mena
Crece la tasa de suicidios en el país; jóvenes y adultos son los más propensos

En México, la tasa de suicidios en 2024 se ubicó en 6.8 casos por cada 100 mil habitantes; hace unos años (2017) era de 5.3. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo, de forma anual, alrededor de 800 mil personas se quitan la vida, pero por cada muerte autoinfligida puede haber al menos 20 intentos o personas en riesgo de llevarla a cabo.

Alexia Villaseñor y Carolina Gómez