Miércoles 10 de septiembre de 2025, p. 21
La exportación y producción de vehículos ligeros de la industria automotriz en México presentó un balance mixto durante agosto, pues pese a la incertidumbre comercial, las ventas al exterior mostraron un avance anual, mientras se frenó el ensamble de más unidades, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En tanto, la industria de vehículos pesados mantuvo fuertes contracciones en la exportación, producción y ventas.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), que realiza el Inegi, la exportación de vehículos ligeros en agosto fue de 296 mil 796 unidades, un avance anual de 1.41 por ciento, el tercero consecutivo. El crecimiento de las exportaciones se moderó frente al dato de junio (14.04 por ciento anual) y julio (7.94 por ciento anual).
La producción automotriz cayó 0.78 por ciento anual en agosto, tras dos avances al hilo, al ensamblar 349 mil 856 vehículos ligeros.
El Inegi precisó que en el periodo enero a agosto de 2025 se exportaron 2 millones 252 mil 578 unidades, lo que representó una contracción de 1.02 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024.
Durante el periodo enero a agosto de 2025, se produjeron 2 millones 666 mil 29 unidades, lo que representó un avance de 0.5 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024. La producción acumulada en lo que va del año (2.66 millones de unidades) es la cifra más alta que se tiene registro.
Por otra parte, el Inegi reportó que la industria de vehículos pesados en México exportó 6 mil 605 unidades, lo que representó una caída de 59.36 por ciento respecto al octavo mes de 2024, su tercera caída anual consecutiva. Fue el número de exportaciones más bajo desde mayo de 2020, cuando se evidenció la pandemia de covid- 19.
El sector ensambló 8 mil 187 vehículos, 62.39 por ciento menos con respecto a agosto del año pasado, su volumen más bajo de la última década.