Pese a que el PVEM se oponía, al final, sin explicación, sufragó a favor
Miércoles 10 de septiembre de 2025, p. 33
Tras jaloneos internos entre Morena y su aliado el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el pleno del Congreso local votó a favor de Sara Alicia Alvarado Avendaño como integrante del Órgano de Administración Judicial.
Aun cuando diputados del PVEM habían asegurado que Alvarado no reunía los requisitos necesarios para ese cargo, ayer los verdes dieron su voto a favor sin mediar explicación. Con ello se alcanzaron los 44 sufragios necesarios para designar a quien será la representación del Legislativo ante ese órgano que manejará el presupuesto y diversos nombramientos del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Quienes votaron en contra del acuerdo fueron los partidos de oposición Acción Nacional y Revolucionario Institucional, sin que tampoco dieran a conocer sus razones ante el pleno.
Además, el acuerdo indica que la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a cargo del panista Andrés Atayde, “tendrá la facultad de modificar el acuerdo aprobado por el pleno”, lo que deberá ser comunicado a la mesa directiva y a las áreas administrativas correspondientes.
La Constitución Política local establece que el pleno del Órgano de Administración Judicial se integrará con cinco personas que durarán en su encargo seis años improrrogables, de las cuales una será designada por el Poder Ejecutivo, por conducto de la persona titular de la jefatura de Gobierno; una por el Congreso de la Ciudad de México mediante votación calificada de dos tercios de sus integrantes presentes, y tres por el Tribunal Superior de Justicia.
“Sin conflicto de interés”
En entrevista posterior, Sara Alvarado Avendaño señaló que aun cuando laboró con la diputada morenista Martha Ávila, “no significa que sea cercana al grupo de Morena, y considero que no hay conflicto de interés porque el cargo para el que fui designada no tiene ningún tipo de relación o manejo con partidos políticos; es un cargo de la administración pública como cualquier otro en beneficio de la ciudadanía de esta ciudad”.
Explicó que se trata de una responsabilidad de alto nivel que asumirá “con plena conciencia de su trascendencia para el fortalecimiento del nuevo sistema judicial.
“Hay grandes expectativas de la sociedad; en ese sentido, la administración judicial constituye un componente estratégico para garantizar la operatividad, eficiencia y transparencia del Poder Judicial. Soy una profesional del derecho y en el libre ejercicio de mi profesión presté mis servicios profesionales.”