Opinión
Ver día anteriorViernes 5 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

Confianza en la nueva Corte, pero no cheque en blanco // Tiene que mostrar un cambio verdadero // Hay un trabajo inmenso por hacer

Astillero

México, ¿socio en ataques tipo Caribe? // Volarlos por los aires // Rubio se abre en Ecuador // Nuevo flanco: barreras comerciales

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
México SA

México-Estados Unidos // Cuidado con el alacrán // Ridiculazo opositor

Economía moral

Lucha por el poder político y medición de la pobreza. 4ª entrega (1ª parte)

Carlos Fernández-Vega
Julio Boltvinik
Penultimátum

Jeffrey Epstein, suicidio o asesinato

EU: matonismo internacional
D

e acuerdo con medios de comunicación estadunidenses, hoy el presidente Donald Trump firmará una orden ejecutiva para renombrar al Departamento de Defensa como Departamento de Guerra, una denominación abandonada en 1947 con el propósito de pasar la página a las sangrientas conflagraciones que marcaron la primera mitad del siglo XX. Una hoja informativa de la Casa Blanca sostiene que el ejército de Estados Unidos es la fuerza de combate más poderosa y letal del mundo, y el presidente cree que este departamento debería tener un nombre que refleje su poder incomparable, mientras el propio Trump ha criticado el actual nombre bajo el argumento de que busca ser políticamente correcto.

El Correo Ilustrado

China y aliados anuncian nueva era compartida

P

ertrechada a lo largo de la historia, la milenaria sabiduría en cultura, paciencia y destreza en sigilo visten la gala exclusiva del momento preciso ante la mirada de asombro de todo el mundo.

Capitalismo es sinónimo de crimen
E

n algunas ocasiones las relaciones entre crimen organizado y capitalismo aparecen de forma nítida y transparente, lo que nos proporciona la oportunidad para evaluar en qué situación real está el sistema y hacia dónde se está dirigiendo.

Raúl Zibechi
Francisco Pineda y el pensamiento crítico en América Latina
¿Q

ué adjetivo utilizar para destacar la relevancia de un libro? Su trascendencia más allá de la disciplina en la que se inscribe, su impacto en los procesos de investigación de nuestro acontecer histórico y nuestras realidades actuales, trabajos destinados a perdurar y convertirse en clásicos y de lectura imprescindible.

Derechos de las mujeres indígenas
H

ace un año se reformó al artículo segundo constitucional, una modificación que por primera vez en nuestra historia otorga una personalidad jurídica y patrimonio propio a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, lo que fortalece su autonomía y autodeterminación. El texto actual dice a la letra:

Gilberto López y Rivas
Gabriela Rodríguez *
El destructor de su patria
P

ara esos sectores de la sociedad estadunidense que son tan afectos a las teorías conspirativas, ésta podría ser una sumamente atractiva, por verosímil, en los días que corren:

La Llorona desmadra la ciudad
L

a Llorona, cargada de rabia contenida, se desató, empezó a llorar, llorar, inundó toda la ciudad y alrededores; no puede terminar de llorar. Tanta lágrima ha generado caos; vieja conocida de los moradores de este país, suelta riadas de destrucción mientras los rostros se humedecen de llanto, los damnificados se llenan de congoja.

Pedro Miguel
José Cueli