
▲ Adelfo Regino, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada; el general Ricardo Trevilla, secretario de Defensa Nacional; la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su esposo, Jesús María Tarriba; el almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina y alto mando de la Armada de México; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Rita María Romero, invitada especial del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, durante la develación del Teocalli de la Guerra Sagrada.
Foto Jair Cabrera Torres
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en el Zócalo capitalino la ceremonia de los 700 años de la fundación de la urbe
Ángel Vargas y Alma E. Muñoz
Como parte del programa Creadoras de Sueños y Realidades, en el MNCP se realizó una charla sobre la lucha de esa población por el reconocimiento
Fabiola Palapa Quijas

▲ El órgano Wanamaker, joya sonora con más de 28 mil tubos y declarado Monumento Histórico Nacional, estuvo a punto de quedar en silencio tras el cierre de la tienda departamental que por años ocupó el histórico edificio Wanamaker en Filadelfia, Estados Unidos. Para evitar que este ícono cultural desaparezca, el contratenor Anthony Roth Costanzo, director artístico de la Ópera de Filadelfia, organiza una serie de conciertos para reactivar el instrumento musical antes de que el edificio sea transformado en centro comercial y residencial. El primer acto será el 7 de septiembre e incluirá ópera, ballet, teatro y drag. El órgano se construyó en 1904 y se amplió en 1909.
Foto Ap
Libris

▲ Sabina Berman es ensayista, novelista, guionista y periodista. Ahora da a conocer su nueva novela, Los billonarios desaparecen..., publicada por Grijalbo, en la que explora los límites de la desigualdad.
Foto cortesía de Grijalbo
Sabina Berman