Celebra fundación de México-Tenochtitlan
a fundación del altépetl de México-Tenochtitlan fue en el año 1 técpatl cuando recibieron los mexicas la señal de su dios tutelar.
En abril del año 2 calli (1325) comienza la construcción de su Huey Teocalli dual dedicado a Huitzilopochtli y Tláloc. En junio de ese mismo año por primera vez en ese templo celebran el segundo paso anual del sol por el cenit (atl tlachinolli), por eso se considera el nacimiento formal de lo que sería el huey tlatocayotl.
Éstas génesis fueron posibles después de una complicada travesía de más de 200 años por variadas tierras mesoamericanas. Desde su salida de Aztlán-Chicomóztoc hasta su asentamiento en el islote en medio del sistema de lagos salados-dulces de la cuenca en los límites de los territorios de Azcapotzalco, Texcoco y Culhuacán.
En ese lugar más de 100 familias y el tlamacazque fueron testigos del posamiento del águila sosteniendo a su par (ave-serpiente-agua-tierra quemada) sobre la nopalera sostenida por la divinidad Tlaltecuhtli.
Celebremos hoy el génesis septuagenaria de lo que actualmente es la Ciudad de México, pues mientras exista el mundo no se acabará su fama y su gloria. ¡Ometeotl!
Miguel Ángel Adame Cerón, antropólogo, historiador y profesor del ENAH-INAH
Ernesto Che Guevara y Fidel Castro siempre vivirán, sostienen
A propósito del retiro de las estatuas de Fidel Castro y de Ernesto Che Guevara por orden de la alcaldesa de Cuauhtémoc, que se ubicaban en el jardín de San Carlos de la colonia Tabacalera, quiero recordar una frase funesta de un general franquista durante la guerra civil llamado José Millán Astray: Muera la inteligencia
.
Esa locución encierra el verdadero sentir de la derecha que no va a cambiar a pesar del tiempo, siempre apuestan a la desmemoria de la colectividad.
Alessandra Rojo de la Vega tuvo el atrevimiento de quitar las efigies porque los vecinos
lo pidieron, ¿cuándo un gobernante hace caso a los ciudadanos?
La funcionaria habla en abstracto sin sustento, tratando de justificar su actuación con el fin de borrar las acciones de dos grandes personajes; uno enfrentó con gran dignidad al imperio estadunidense para defender a su pueblo, su independencia y autodeterminación. Y otro, mejor conocido como el Che, que encaró las adversidades más terribles, mostrando el camino de la lucha para lograr la emancipación de los pueblos del planeta.
Sin duda, dos grandes entre los grandes del mundo, que siempre vivirán en las causas generosas de la humanidad a pesar de la derecha.
Teodoro Palomino Gutiérrez, Antonio Román Hernández, Gerardo Gómez, Viviana Medina Soto, Argelia Rodríguez, Virginia Padilla, Daniel Díaz, Samuel Paz, Mónica Ramírez, Michelle Palomino, Carla Gómez, Sonia Robles, Salomón Hernández, Jorge Yáñez, Enrique López, Alejandro Mejía, Jovita Cruz Ortega, Erick Vázquez, Lourdes Orozco y Olivia del Valle
Conmemora el Día Mundial de los Abuelos
Las enseñanzas trasmitidas, producto de muchas décadas de experiencias, o la ayuda en un momento difícil, las y los abuelos nunca dudarán en brindarla.
A nivel mundial, un día dedicado a ellos se celebra hoy por una festividad católica, aunque en México se conmemora el 28 de agosto, desde 1983, para reconocer la sabiduría, amor y trabajo que entregan. Más allá de lo religioso, reconocer la labor de los abuelos es muy importante, ya que conforman un pilar fundamental de la familia.
Como expresaba el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, gracias a ellos México se ha mantenido alejado de varios problemas sociales como el consumo de drogas, dificultad que afrontan varios países. Esto se debe por nuestra cultura que parte de la unión, apoyo y cuidado que sigue existiendo en la mayoría de los hogares.
A mi abuela con cariño y a todos los abuelos de esta gran nación, ¡felicidades!
Javier Rivera R.
Invitaciones
Obra de teatro Espejismos Corte A
El Centro Cultural El Albergue del Arte invita al inicio de temporada de las compañías Valkirias Teatro y Trabuco Teatro con la puesta en escena de Espejismos Corte A
, de Patrick Marber. Con la dramaturgia y dirección de Carlos Virgen. Reparto Jenn Cruz, Dalia Burgoa, Rosy Luna, Dulce Amatitlan, Cristián Sánchez, Horacio Trujillo y Carlos Virgen.
Composición teatral de entrevistas de vida de jóvenes que practican la creación escénica en el oriente de la Ciudad de México.
Situado en el ámbito del tea-tro verbatim, el montaje se construye con fragmentos testimo-niales y aborda los claroscuros del escenario como forma de emancipación.
Función especial hoy a las 19:30 horas en el Foro El Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora número 32, colonia Villa Coyoacán. Reservaciones al 55-5554-6228. Entrada libre.
El pueblo palestino abandonado a su suerte
Son ya 22 los meses que hemos venido viendo (viviendo) a todo dolor el exterminio del pueblo palestino sin que nadie haga ni diga nada . Increíble y doloroso
. Una población totalmente abandonada a su suerte por su misma especie más lo que nos faltaba: hombres famélicos en busca de alimento, utilizados como blancos de tiro, niños y bebés asesinados por el hambre, ante la total inexplicable tolerancia del mundo, una crisis humanitaria en pueblos y gobiernos donde mientras unos lucran con la muerte, otros, por decir lo menos, tras todo tipo de excusas, y principios, la toleran . Un mundo que muchos pensábamos civilizado y en el cual hoy, para sombrío devenir de la humanidad, vemos, es todo lo contrario.
Te esperamos este domingo en el Plantón del Ángel de la Independencia, de las 12 a las 14 horas.
Alberto Escalante, José Librado, Arturo Escobedo, Francisco Rosas, Benjamín Ortiz, Rogelio Rueda Javier Bautista, Pablo Moctezuma, Norma Mendoza, Ignacio Hernández, María Elena Chávez, Guillermina Torres, Columba Jiménez, Josefina Mena; Gilberto García.