Política
Ver día anteriorMiércoles 23 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Moctezuma defiende el uso de la tarjeta Finabien para remesas
 
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de julio de 2025, p. 4

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, subrayó que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de fomentar el uso de tarjetas de débito de Financiera para el Bienestar (Finabien) llamadas Finabien Paisan@ para las remesas es totalmente consistente con la ley estadunidense y que lejos de buscar evasión, promueve el uso de instrumentos financieros regulados y rastreables.

El diplomático respondió así a los señalamientos del senador republicano Eric Schmitt, quien acusó a la Presidenta de intentar ayudar a los mexicanos a evadir un nuevo impuesto a las remesas aprobado por el Congreso estadunidense.

“La propuesta de la presidenta @Claudiashein de fomentar el uso de una tarjeta de débito formal en las transferencias de remesas, en lugar de efectivo, es totalmente consistente con la ley estadunidense y las disposiciones sobre remesas adoptadas por el Congreso”, escribió el diplomático en un mensaje dirigido a Schmitt en la red social X. “Esto claramente no ‘evade’ el estatuto, sino que promueve la forma en que el Congreso estructuró la ley”.

Moctezuma añadió que México y Estados Unidos trabajan de forma coordinada para cumplir objetivos comunes, como el combate a las organizaciones criminales trasnacionales y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza, y que parte de este esfuerzo bilateral es incentivar el uso de mecanismos financieros formales, lo cual genera beneficios económicos y en materia de seguridad.

Desde la perspectiva de ambas naciones, el cambio de las remesas de mecanismos anónimos basados en efectivo hacia instituciones financieras reguladas produce beneficios económicos y de seguridad concretos al mejorar la inteligencia y la transparencia financieras, así como al promover la inclusión y la estabilidad financieras, puntualizó.

La respuesta del embajador ocurre luego de que Schmitt arremetiera contra la Presidenta, a quien acusó de estar intentando abiertamente ayudar a sus compatriotas en Estados Unidos a evitar nuestro nuevo impuesto a las remesas.

En una serie de publicaciones, el senador –quien había propuesto elevar a 15 por ciento el gravamen a las remesas– aseguró que el gobierno mexicano depende de las remesas, lo que a su juicio genera un incentivo para no frenar la migración hacia Estados Unidos. Así, afirmó, México se ha negado a detener el flujo de inmigrantes por razones financieras.