Economía
Ver día anteriorMiércoles 23 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Continúan tropiezos del dólar por la polémica sobre el eventual relevo en la Fed
 
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de julio de 2025, p. 20

Donald Trump volvió a lanzarse contra el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell. Creo que ha hecho un mal trabajo, pero va a salir muy pronto, sostuvo el republicano en una reunión en la Casa Blanca con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr, lo que volvió a pegar a la moneda estadunidense.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron, la venta de dólares se mantiene y se siguen demandando divisas emergentes, como el peso. De ahí que la moneda mexicana registró una apreciación de 0.13 por ciento, para cerrar ayer en 18.6383 pesos por dólar spot.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono estadunidense a 10 años operó en 4.37 por ciento y el de 30 años en 4.931 por ciento.

Wall Street cerró mixto, las pérdidas se deben al desempeño negativo de algunas emisoras como General Motors, que han sido fuertemente afectadas por los aranceles.

Según su reporte, los ingresos en el trimestre fueron de 1.9 mil millones de dólares, 35 por ciento menos de los 2.9 mil millones de dólares observados en el segundo trimestre del año pasado.

Por su parte, Coca Cola registró una ganancia por acción de 0.87 dólares, por encima de la expectativa del mercado de 0.83 dólares. No obstante, mostró un ingreso en el trimestre de 12.5 mil millones de dólares.

La cautela se impuso entre los inversionistas, luego de que el Nasdaq se quedó ayer a las puertas de los 21 mil puntos, tras encadenar seis sesiones al alza. Sin embargo, este martes cayó 0.39 por ciento, a 20 mil 892.69 unidades.

También en máximos históricos, el S&P 500, que alcanzó los 6 mil 305 puntos el lunes, ayer terminó casi sin cambios, con un avance de 0.06 por ciento, a la espera de más noticias sobre los aranceles, en 6 mil 309.59 enteros.