Economía
Ver día anteriorLunes 21 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Especuladores en Chicago apuestan contra el peso
 
Periódico La Jornada
Lunes 21 de julio de 2025, p. 22

En medio de la debilidad del dólar, a la espera de tener mayor claridad sobre el desarrollo de las políticas comerciales de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, las posiciones especulativas netas se tornaron en contra de la moneda mexicana y disminuyeron a niveles de principios de mayo pasado.

En el mercado de futuros de Chicago se registraron 50 mil 100 contratos netos cortos, cada uno de 500 mil pesos, un nivel no visto desde la semana del 25 de abril al 4 de mayo).

El peso cerró la semana pasada en 18.7312 unidades por dólar spot, lo que representó una depreciación semanal de 0.47 por ciento frente a la divisa estadunidense. Si bien la moneda mexicana se debilitó en la semana, ante la fortaleza del dólar, hubo sesiones en las cuales el dólar tropezó y la moneda mexicana aprovechó para ganar terreno.

La persistente incertidumbre por el frente comercial siguió lastrando el ánimo en general, lo que sumado a la especulación sobre un posible despido de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), por parte de Donald Trump deterioró aún más el sentimiento.

Aunque temporalmente, el dólar se debilitó y los bonos del Tesoro alcanzaron mínimos en la semana conforme se agudizó la preocupación por este frente.

Trump desmintió los rumores, pero mantuvo un tono fuertemente crítico. En el balance, el dólar agregó una segunda semana de alza, explicó Banorte.

Para el cierre de 2025 estima un tipo de cambio de 19.50 (el previo era de 20.10 pesos por dólar).

Para 2026, proyecta al peso en 19.20 por dólar.

La debilidad del tipo de cambio se ha combinado con una disminución generalizada de las primas de riesgo globales. Ante la asimetría de amenazas no prevé atractivos largos en el tipo de cambio, con el peso también revelando cierto encarecimiento de acuerdo con sus modelos de valor justo.