Chantaje inaceptable, la amenaza arancelaria de Trump a Brasil: Lula
Viernes 18 de julio de 2025, p. 19
Sao Paulo., El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó ayer de chantaje inaceptable
la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles de 50 por ciento a Brasil.
El mandatario estadunidense anunció el 9 de julio aranceles a las exportaciones brasileñas a partir del primero de agosto y las justificó por una supuesta caza de brujas
en Brasil contra el ex presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, juzgado por un presunto intento de golpe de Estado en 2022.
En un mensaje en cadena nacional con el título Brasil soberano
, Lula llamó traidores a la patria
a algunos políticos brasileños
que dan apoyo
a la presión de Trump sobre la economía brasileña. “No es un ‘gringo’ quien va a dar órdenes a este presidente”, resaltó más temprano el mandatario.
Lula reafirmó que seguirá apostando a las buenas relaciones comerciales y diplomáticas
, pero advirtió que su país tiene un único dueño: el pueblo brasileño
.
Lula también se refirió a las empresas de tecnología estadunidenses que, según Trump, son víctima de la censura del gobierno brasileño. Remarcó que la defensa de la soberanía nacional también se aplica a la actuación de las plataformas digitales extranjeras en Brasil y subrayó que todas las empresas nacionales y extranjeras están obligadas a cumplir la ley.
Horas antes, en una entrevista con CNN Internacional, Lula reiteró la disposición de Brasil a dialogar sobre el tema del comercio bilateral con Estados Unidos. Advirtió que el país acepta la negociación, pero no imposiciones de Trump.
Por su parte, la presidenta ejecutiva de Petrobras, Magda Chambriard, expresó que la petrolera estatal podría redirigir el crudo que vende a Estados Unidos hacia los mercados de Asia y el Pacífico, debido a los mayores aranceles anunciados por Trump.
Sobre las tarifas aduanales de Estados Unidos a materiales como el cobre, el gobierno chileno se reunirá el próximo martes con actores de esa vital industria en el país para conversar sobre el eventual impacto de los aranceles al metal anunciado por Estados Unidos, detalló la ministra de Minería, Aurora Williams.