Economía
Ver día anteriorMiércoles 16 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ratifica la CFE que cuenta con energía suficiente; Concamin descarta apagones
 
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de julio de 2025, p. 18

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reiteró que el país cuenta con energía para suministrar a los hogares y empresas ante una mayor demanda, por lo que Alejandro Malagón Barragán, dirigente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), descartó una crisis de apagones o desabasto.

Durante la tercera sesión ordinaria del Consejo de Administración de la empresa pública, la directora general, Emilia Calleja Alor, indicó que si bien en el segundo trimestre del año el consumo de energía se elevó por las altas temperaturas, la CFE cuenta con un margen de reserva operativo superior (MRO) a 12 por ciento.

El MRO es la capacidad que debe tener disponible un sistema de energía para garantizar el equilibrio entre oferta y demanda eléctrica. Si el volumen es inferior a 6 por ciento, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) puede realizar interrupciones temporales en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Para mantener el mismo nivel del MRO durante lo que resta de la temporada de calor, las autoridades del sector no recurrirían a medidas como apagones temporales para equilibrar el sistema.

Calleja Alor comentó que el promedio del margen ha sido superior debido a que se han realizado una serie de trabajos para garantizar la estabilidad del SIN, lo cual incluye un programa de mantenimiento para la red de transmisión y distribución, entre otras.

En entrevista, Malagón Barragán reconoció que las autoridades energéticas del país expresaron al sector privado que las cosas estaban muy complicadas, por lo que advirtieron sobre una interrupción temporal en caso de ser necesario.

No obstante, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó en su conferencia matutina del lunes que la empresa estatal cuenta con una reserva de energía para evitar apagones.

Confiamos en la declaración que hizo la CFE, que tiene un buen porcentaje de reserva, más de 12 por ciento, y eso nos da oportunidad de que no nos tengan que pedir hacer algún paro, apuntó.

No obstante, comentó que el sector está preparado, porque hay industrias que no cesan. Hay sectores con alto consumo de energía eléctrica, no se pueden detener, no se puede parar un horno que tarda seis meses en volver a prender, no se pueden parar situaciones que tienen turno continuo, dijo.

Comentó que hasta el momento no se ha hecho ningún ajuste al consumo de energía, pues incluso las lluvias en el país ayudan a aumentar la generación de electricidad, ya que las temperaturas dejan de ser altas.

Sobre los aranceles de 30 por ciento que busca imponer el gobierno de Estados Unidos a todos los productos importados de origen mexicano a partir del 1º de agosto, Malagón Barragán comentó que los industriales confían en que las tarifas serán menores y sólo aplicarán a productos que no cumplan con las reglas de origen del T-MEC.