la libertad nunca estuvo tan amenazada: Macron
Califica de nuevos riesgos a Rusia, la proliferación nuclear, el terrorismo y los ciberataques
Lunes 14 de julio de 2025, p. 23
París. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer un gasto militar adicional de 6 mil 500 millones de euros en los próximos dos años, ante lo que consideró nuevas amenazas: Rusia, la proliferación nuclear, las agresiones terroristas y los ciberataques.
De este modo, el mandatario adelantó a 2027 su objetivo de duplicar el gasto militar previsto inicialmente en 2030, y aseveró que la libertad nunca estuvo tan amenazada
desde 1945.
En un discurso ante la fuerzas armadas en París la víspera de la fiesta nacional del 14 de julio, Macron esbozó un panorama sombrío en el mundo, donde la ley del más fuerte es la que prevalece
.
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, nunca hasta ahora la paz en el continente había dependido tanto de nuestras decisiones actuales
, agregó.
Puso de ejemplo los imperialismos y las potencias de anexión
como Rusia, que desató una guerra en 2022 con la invasión de su vecina, la ex república soviética Ucrania.
Destacó la necesidad de que Europa dependa menos de su histórico aliado Estados Unidos y pueda consolidar su autonomía en materia de defensa, aunque dentro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Los países de la OTAN se comprometieron en su reciente cumbre en La Haya a destinar 5 por ciento de su producto interno bruto (PIB)nacional a defensa de aquí a 2035: 3.5 por ciento en gasto militar estricto y 1.5 en seguridad en un sentido amplio.
En Francia, la Ley de Programación Militar prevé 413 mil millones de euros (480 mil millones de dólares) para las fuerzas armadas entre 2024 y 2030, para alcanzar 67 mil 400 millones de euros sólo en 2030.
Pero Macron anunció que revisará esta ley para lograr ya en 2027 un gasto militar de 64 mil millones de euros, es decir, el doble que cuando llegó al poder en 2017.
Esto implicaría aumentar la partida de defensa en más de 6 mil millones de euros anuales entre 2026 y 2027, en un contexto de déficit público (5.8 por ciento del PIB) y deuda pública (114 por ciento del PIB) elevados.
El primer ministro, François Bay-rou, debe presentar mañana las grandes líneas del presupuesto de 2026, con el objetivo, ya anunciado, de 40 mil millones de euros (46 mil 800 millones de dólares) de recortes.