Servicio de limpia insuficiente, la causa
Obstruyen no sólo coladeras, sino también aceras, camellones y vialidades // El problema alcanza barrancas en Álvaro Obregón

Lunes 14 de julio de 2025, p. 27
Desde los bajopuentes de Iztapalapa, hasta las barrancas de Álvaro Obregón, el paisaje está marcado por basura acumulada, olores penetrantes, bolsas de desechos amontonadas en las esquinas, ropa e incluso muebles. Las montañas de residuos obstruyen lo mismo coladeras que aceras, vialidades y camellones que aceleran el deterioro del entorno urbano.
En mercados como La Merced, San Andrés Tetepilco o Prohogar los locatarios coinciden en que el problema no es la ausencia del camión recolector, que pasa a diario, sino la insuficiencia del servicio ante la cantidad de basura que se genera; mientras en calles y unidades habitacionales de Tepito pasa dos o tres veces por semana.
Habitantes exigen infraestructura como botes de basura para depositar los desechos, que en algunos puntos superan las 10 toneladas al día. Esta acumulación constante alimenta plagas, daña el sistema de drenaje y convierte zonas en insalubres. Tras un recorrido por distintas zonas se constataron los efectos: coladeras tapadas, agua estancada y suelos erosionados.
En La Merced, Édgar Mendieta expresó que el tema de la recolección de la basura en centros de abasto está bastante mal
, pues los desechos se acumulan en la tolva y llenan dos camiones, dejando el resto de basura ahí. Mientras en el mercado Prohogar, en Azcapotzalco, Emilio Joya mencionó que el problema ocurre en el exterior, donde hay un tiradero clandestino que ocasiona fauna nociva que afecta a un Cendi que alberga a 30 niños.
En tanto, en la esquina de Santa Lucía y Peñón, en Tepito, montículos de basura bloquean diariamente el paso peatonal. Muebles inservibles, costales con cascajo y bolsas reventadas llegan a pesar hasta 14 toneladas.
Agravantes de la situación
Omar Lina, operador de limpia asignado a la zona, refirió que en este lugar, alrededor de seis hombres se encargan de recoger los desechos y de maniobrar el camión entre coches mal estacionados. Igualmente, Óscar de Aquino detalló que el comercio agrava la situación: Hay demasiada basura y el gobierno no pone depósitos
.
En la unidad habitacional Los Palomares, áreas de estacionamiento y camellones están tapizados por basura acumulada en el suelo. Ubaldo, artista y residente de Tepito desde hace 52 años, señaló que los trabajos que realiza la alcaldía son insuficientes: Antes limpiaban para que pudiéramos ocupar esos espacios para hacer arte, hoy por desgracia no existe ese apoyo
.
En el bajopuente de Eje 3 Francisco del Paso y Troncoso, en la colonia Purísima Atlazolpa, en Iztapalapa, proliferan los desechos plásticos; vecinos denunciaron que a pesar de los reportes a la alcaldía, se sigue tirando basura en este espacio de esparcimiento.
El problema también alcanza a las 13 barrancas de la alcaldía Álvaro Obregón. Verónica González, habitante de la sección La Loma, comentó: Aquí vienen y avientan de todo: colchones, sillones, animales, bolsas con escombro y nadie les dice nada
.
De acuerdo con locatarios, muchas personas arrojan basura como si las barrancas fueran un lugar de depósito, haciendo que los trabajos de limpieza sean insuficientes frente al deterioro ambiental.