En Eloxochitlán han sido 10 años de persecución imparable
García Luna: ¿nadie supo? // ¿Y Calderón-Peña Nieto? // Cadena de complicidades
Silencios
l tribunal del décimo primer circuito judicial para el condado de Miami Dade, Florida, ordenó a Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra pagar 2 mil 500 millones de dólares al gobierno de México como reparación por los 746 millones de dólares que cobraron por medio de un esquema de triangulación de recursos con empresas localizadas en paraísos fiscales. Esta sentencia es resultado de la demanda civil presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para recuperar los fondos entregados mediante redes de corrupción a quien fue secretario de Seguridad Pública durante el calderonato, y en este sentido constituye un importante triunfo del Estado mexicano en la lucha contra la venalidad y la impunidad.
Pide fortalecer la inteligencia para enfrentar al crimen
orena debe ser consciente de hasta dónde pueden llegar los odios político y clasista en este país. El espionaje, la delación y la traición, lo más oscuro de la política, son recursos válidos para los desplazados por la 4T y su legitimidad democrática.
edro Kumamoto, antes defensor de candidaturas independientes para lograr una transformación profunda
de la política mexicana y ahora aliado de Morena (incluso hundiendo a su propio partido local, Futuro), se atrevió a sostener que el futuro de las pensiones se puede corregir y México ya empezó
( El Financiero, 29/4/25), aseveración sin fundamento técnico especializado alguno –digna de un elástico político profesional como Kumamoto–, pero insostenible bajo la firma de un secretario general interino de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), cargo que le confirió Zoé Robledo, director general del IMSS, el 16 de diciembre de 2024.
ace ya años, Luz Elena Galván Lafarga, investigadora que revisaba las enormes pilas de correos que había recibido Porfirio Díaz entre 1908 y 1910, cayó en la cuenta de que la mayoría, 47 mil, eran cartas de maestras y maestros.
éxico se encuentra en el umbral de uno de los cambios más trascendentes de su existencia como República, pues con las boletas electorales del 1º de junio va a remover gran parte del Poder Judicial actual para empezar a construir un Poder Judicial inédito que abrirá nuevos horizontes al derecho mexicano. No estarán ausentes los problemas, pero será algo más grande de lo que hasta ahora se ha construido
ocas organizaciones sindicales han sido tan atacadas mediáticamente como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que desde su creación en 1979, siempre fue un espacio incómodo para el poder. Es pertinente recordar que durante el sexenio de Felipe Calderón, la CNTE se opuso firmemente a las políticas educativas del gobierno, en particular a la Alianza por la Calidad de la Educación, firmada en 2008 entre el gobierno federal y el SNTE.
áscaras contra cabelleras. Roland Barthes escribe en El mundo de la lucha libre ( The World of Wrestling) que el poder reside no en los puñetazos, sino en los símbolos: Lo que se presenta al público es el gran espectáculo del sufrimiento, la derrota y la justicia. La lucha presenta el sufrimiento humano amplificado con las máscaras, la lucha es el único deporte que proporciona una imagen externalizada de tortura. Pero aquí nuevamente la imagen está involucrada en el juego, y el espectador no quiere en realidad que sufran los competidores, sólo disfruta la perfección de la iconografía
.