Denuncian que intentan dividirlos
Criticaron las mesas platicadoras
que les han ofrecido // Anuncian más acciones contundentes
Jueves 22 de mayo de 2025, p. 4
Desde las primeras horas de este miércoles, miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retomaron su séptima jornada de lucha, en el marco de la huelga nacional, con bloqueos en los principales cruces de Paseo de la Reforma y una acción de acordonamiento
en Palacio Nacional.
La exigencias, insistieron, son muy claras: abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) 2007 y de la mal llamada reforma educativa peñista, que dejó casi intacta la pasada administración
.
Ante el rechazo a esperar hasta el viernes la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dirigentes del magisterio disidente señalaron que por acuerdo de la base magisterial, se determinó realizar hoy (ayer) acciones contundentes para decirle a la Presidenta que sólo se necesita verdadera voluntad política para establecer de inmediato una mesa de diálogocon la comisión nacional única de negociación
.
Luego del acordonamiento
de Palacio Nacional, que ocasionó que representantes de la prensa y trabajadores no pudieran ingresar al inmueble, los dirigentes sindicales dieron una conferencia de prensa cerca de las 8 de la mañana.
Maestros de Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, estado de México, Veracruz y Ciudad de México advirtieron al gobierno federal que queremos diálogo, pero resolutivo. No queremos más mesas platicadoras en las que se nos vuelven a presentar las mismas propuestas que ya han difundido. Eso es un insulto a nuestra inteligencia
.
Frente a Palacio Nacional, Isael González Vázquez, secretario general de la sección 7 de Chiapas, afirmó: aquí está la Presidenta. Sólo es tener voluntad política para que se abran estas puertas y se nos dé una respuesta
. Y reiteró que las propuestas presentadas este martes en el diálogo con los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, no resuelven absolutamente nada, porque son las mismas de siempre
.
La maestra Elvira Veleces, quien encabeza la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), señaló que estamos en las calles, no porque queramos dejar a nuestros alumnos y escuelas, es porque queremos una pensión digna. Y lo ocurrido ayer en Gobernación, cuando los funcionarios se pusieron a leer los mismos puntos que ya dieron a conocer, fue un insulto a la inteligencia del magisterio
.
A las 8:30 horas los educadores se movilizaron en operación hormiga (traslado individual) a las inmediaciones de la Torre del Caballito, en el cruce de las avenidas Insurgentes y Paseo de la Reforma, Ángel de la Independencia y glorieta de la Diana, donde realizaron un bloqueo por casi cinco horas.
En esta ocasión, los profesores tardaron más en instalarse, pues esperaron indicaciones para conocer qué espacio les correspondía. Ante la intensa temperatura, los profesores colgaron lonas de los postes y árboles para tener sombra en los carriles centrales de Paseo de la Reforma.
Durante la madrugada de ayer, en un posicionamiento de su asamblea nacional representativa, la maestra Yenny Aracely Pérez, dirigente de la sección 22 de Oaxaca, denunció que grupos de infiltrados
intentan dividir al movimiento magisterial, luego de la agresión contra la comisión de negociación al salir de Gobernación. Y reiteró que no vamos a permitir
que se fracture el movimiento.
Maestros disidentes de la Ciudad de México también se sumaron a la jornada de movilizaciones, con un recorrido por las calles de Polanco para entregar su pliego de demandas en las embajadas de Egipto, Francia, País Vasco, Alemania y Cuba.
González Vázquez aseguró que los miles de maestros que permanecen en plantón en el Zócalo capitalino, corazón político de México, no estamos por gusto. Es una lucha justa por una pensión digna. Es evidente que esta expresión de resistencia sigue creciendo, y sin una verdadera escucha, vamos a ocupar todas las calles aledañas a Palacio Nacional, de donde no nos iremos sin una solución
.