El CMB presenta faja conmemorativa
En Riad el aire es muy pesado, la diferencia horaria y la temperatura son tremendos; además la pelea ante Scull será por la mañana: Sulaimán

Miércoles 30 de abril de 2025, p. a12
Saúl Canelo Álvarez intentará convertirse de nuevo en campeón indiscutible de peso supermedio –esto es poseer todos los títulos de una división– cuando enfrente al cubano William Scull. Será una pelea que involucrará mucho más que volver a ser el guardián de los cuatro cinturones de la categoría. Será la presentación del mexicano en Riad, Arabia Saudita, la nueva meca de los grandes eventos deportivos y la primera de las cuatro contiendas que realizará en esa región.
El tapatío está obligado a vencer ahí antes de hacer realidad uno de los combates más esperados de este año contra Terence Craw-ford en septiembre, una superpelea que el diario británico The Independent califica de artificial
, ya que el estadunidense subirá de peso como nunca.
El pleito de este sábado en Riad será por la unificación de los cetros de los cuatro principales organismos. Scull es el campeón de la FIB, el cinturón del que fue despojado Álvarez en 2024 porque prefirió enfrentar al puertorriqueño Édgar Berlanga y no al contrincante obligatorio, que era el cubano; el mexicano defiende los cinturones que conservó: CMB, OMB y AMB.
No se puede descalificar a ningún oponente, es una pelea muy peligrosa para ambos
, acota Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, durante la presentación en la Ciudad de México del cinturón tlaxcalteca, una pieza artesanal que continúa la tradición del organismo que premia en las citas especiales con fajas conmemorativas.
“Esta es la primera incursión de Canelo fuera del continente americano y será una pelea muy importante”, expuso Sulaimán; será muy difícil, por eso se fue con mucho tiempo de anticipación porque las condiciones de allá son complicadas, el aire es muy pesado, los horarios son tremendos, la pelea será a las seis de la mañana local, de modo que duermen durante el día y se levantan a las tres de la madrugada a entrenar
.
A pesar de eso, Sulaimán considera que Canelo es el campeón indiscutible a los ojos del mundo, pues el cinturón que defiende el cubano lo ganó en el escritorio ante la negativa del tapatío a defenderlo cuando lo exigió la FIB.
Hay algo más en juego. Arabia Saudita se ha convertido en un territorio muy lucrativo para las grandes organizaciones deportivas impulsadas por un Fondo Público de Inversión que ha promovido el futbol, Fórmula Uno, golf, tenis, UFC y el boxeo a gran escala. Cada vez más espectáculos de élite tienen presencia en la región apoyados financieramente por las autoridades del reino, cuya fortuna proviene de sus reservas de petróleo.
La organización independiente danesa Play the Game, que promueve los valores democráticos en el deporte, publicó un reporte sobre la multimillonaria inversión de Arabia Saudita como parte de un proyecto que busca remodelar su imagen global, criticada sobre todo por violaciones a los derechos humanos.
Por ejemplo, el fondo público de ese reino es propietario de cuatro clubes de la Liga Profesional Saudita y otros cuatro pertenecen a entidades estatales. Entre todos estos clubes han fichado a algunos de los nombres más importantes del futbol, como Karim Benzema, Cristiano Ronaldo y Neymar, con acuerdos extraordinarios que podrían superar los mil millones de dólares en salarios para 20 jugadores extranjeros
, reporta el organización.
Ese es el mercado en el que debutará Canelo, cuya importancia es reconocida e interesa en Arabia Saudita en su vertiginoso crecimiento en el deporte mundial.