Las calles de Hanói, Quan Tri y de Ho Chi Minh, de fiesta
Martes 29 de abril de 2025, p. 24
Ciudad Ho Chi Minh., Concurrido por miles de hanoitas, el conmemorativo artístico Por siempre resuena el triunfo de la reunificación de Vietnam en 1975 fue un espectáculo musical estilo marcial difundido en cadena nacional por la televisión estatal en tres sedes históricas: Hanói, Quan Tri y Ciudad Ho Chi Minh, desde el parque Thong Nhat por el primer ministro Pham Minh Chinh, el presidente Luong Cuong, dirigentes del partido, del ejército y de la Asamblea Nacional parlamentaria.
Fue toda una fiesta cuya singularidad fue la restrospectiva de 30 años de guerra a través de documentos presentados en un programa de televisión, los cuales trajeron a la memoria de muchos los cruentos momentos de los combates del ejército del Vietcong para derrotar a invasores de Estados Unidos.
Presentaron incluso testimonios de mujeres y hombres sobrevivientes; la actual generación reaccionó en forma emotiva al ver los sucesos filmados en blanco y negro de los bombardeos de los B52 y otros momentos que muestran lo más duro de la guerra de liberación del sur.
Un momento muy sentimental fue la entrega de documentos pertenecientes a un militar caído en combate que un soldado americano recuperó y guardó para entregarlos a la familia y ese momento fue ayer, transmitido en vivo, cuando fue el hermano del combatiente asiático quien los recibió.
El acto conmemorativo se centró en un mensaje de paz y de unidad a través de la danza, música y, sobre todo, por el espectáculo del cielo iluminado con fuegos artificiales. No hubo discursos pero sí un momento de solidaridad cuando embajadores de varios países: Cuba, Perú, Dinamarca e Indonesia, entre otros, entraron a escena en el programa cantando, bailando y siendo parte de una animada comparsa.
Desfile y palomas de la paz
El programa conmemorativo inicia a las 6:30 de la mañana con la ceremonia oficial en la que intervienen el presidente del país, el líder del partido, la intervención de un veterano de la guerra y un militante político representante de la juventud. Después procede el izado de la bandera y el arranque, a las 8 de la mañana, del desfile militar y civil a lo largo de la avenida Le Duan hasta al Palacio de la Independencia de donde se bifurcará en cuatro arterias. Se estima que asistirán unas 13 mil personas al desfile que será transmitido en vivo.
El programa tiene actividades para seis horas y se espera que culmine con la entrada al actual Palacio de la Independencia a las 11:30 de la mañana, hora en la que los tanques del Vietcong irrumpieron la reja de acero del entonces palacio presidencial en el otrora Saigón y la bandera de Vietnam ondeó para todo el país. El cierre ofrecerá la dispersión de globos multicolores y palomas.
Pero la fiesta de la reunificación va marcha en popa en esta ciudad donde centenares de vietnamitas provenientes también de provincias vecinas y de turistas de muchos países se aglomeran ya en la gran avenida Cong Vien Lam Son entorno al monumento a Tío Ho enfrente del al City Hall sobre cuya fachada se transmite un interesante holograma de la historia del país que causa asombro a propios y extraños.
Este día 29 el programa incluye una guardia de honor y ofrenda de incienso por el mandatario vietnamita Luong Cuong ante el monumento a Ho Chi Minh y también ante la tumba del presidente Ton Duc Thang.