Piden espacio arbolado y drenaje pluvial para el pueblo de Santa Úrsula
uestra organización impidió que se construyera el proyecto inmobiliario del Estadio Azteca, que incluía un hotel, dos centros comerciales y un estacionamiento elevado, con más de 50 asambleas vecinales en las colonias y frente al estadio, la toma por dos ocasiones de calzada de Tlalpan, y firmas de miles de colonos contra el proyecto que lograron que Claudia Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno, suspendiera el proyecto inmobiliario.
Ahora solicitamos que el pueblo de Santa Úrsula cuente con un espacio arbolado de más de 5 mil metros de área en Tlalmanalco 63 –expropiándolo para la comunidad–, así como que se construya un drenaje pluvial para evitar las inundaciones en Calzada de Tlalpan, construyendo además vasos reguladores en Huipulco, Santa Úrsula y Pueblo Quieto, así mismo y desde luego que todos los pozos, incluyendo los del Estadio Azteca pasen a control del Gobierno de la CDMX para que el agua se destine prioritariamente a los habitantes, para todo ello, es importante reconocer las mesas de trabajo que se han tenido con el equipo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Coordinadora de Asambleas de Colonias de Coyoacán y Tlalpan que Circundan al Estadio Azteca, Asambleas de Santa Úrsula, viejo ejido de Santa Úrsula, pueblo de Santa Úrsula, Villa Panamericana, Pedregal de la Zorra, Huipulco, Pueblo Quieto, Marcos Fuentes Franco, Cruz Hernández, Manuel Carranza, Rosalba Ramos, Griselda de Fuentes y 11 firmas más
Nueva reforma a Ley de Telecomunicaciones no es censura, opina
La nueva reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones prohíbe que gobiernos extranjeros paguen propaganda política, ideológica o comercial en medios mexicanos. Esto surge tras el escándalo de los espots transmitidos por Televisa y otros medios, donde Kristi Noem, funcionaria de EU, aparecía amenazando con cazar
migrantes. Una campaña racista y clasista que fue comprada y difundida por canales nacionales en horario estelar.
La ley sólo permite contenidos turísticos o culturales, y también aplica a plataformas digitales. Quien la viole podrá ser sancionado con multas de hasta 5 por ciento de sus ingresos anuales.
La oposición, dolida y vendida, grita ¡Ley censura!
, pero lo que realmente les duele es que quedaron exhibidos: sirvieron como bocina de intereses extranjeros. Llamarla Ley censura
es su forma de victimizarse, evadir su responsabilidad y deslegitimar una medida de soberanía justa y necesaria.
A esa parte de las sobras del Prian ya no les importa rescatar un gramo de dignidad, están por completo entregados al lodo, es imposible distinguirlos y es repulsivo mirarlos.
Carlos Fernando Cárdenas Amaro
Justicia ante la muerte de Marco A. Suástegui
Con profundo dolor e indignación recibimos la trágica noticia de la muerte del compañero Marco Antonio Suástegui quien el 18 de abril pasado sufrió un cobarde atentado cuando se retiraba de su trabajo en la playa Icacos, donde era dirigente de los trabajadores prestadores de servicio turístico.
Condenamos inmediatamente el atentado y nos solidarizamos con sus familiares y compañeros comuneros, deseando su recuperación. Las heridas que el pistolero le provocó fueron muy graves. Ahora hemos recibido con indignación la noticia de su muerte.
El Movimiento Cívico de Izquierda Revolucionaria exige a las autoridades de los tres niveles de gobierno una investigación exhaustiva e inmediata. A este cobarde asesinato se suma la desaparición de su hermano, Vicente Suástegui, el 5 de agosto de 2021 y por el cual Marco Antonio nunca dejó de exigir su presentación con vida. Exigimos la presentación de Vicente Suástegui, y exigimos medidas precautorias para la protección de la familia Suástegui Muñoz.
Marco Antonio Suástegui es uno de los hijos más valiosos de la lucha social, política y revolucionaria de Guerrero. Fue un dirigente honesto, insobornable y comprometido con su pueblo. Era líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop). Su asesinato no debe quedar en la impunidad; exigimos justicia y castigo a los responsables materiales e intelectuales del compañero Marco Antonio Suástegui.
Movimiento Cívico de Izquierda Revolucionaria
Buenos gringos
Vuelven a la cartelera
películas belicistas
que nos narran las conquistas
de buenos gringos
que fuera
exponen su vida en guerra.
Siempre luchan las potencias
en pro de sus conveniencias
antes y hoy ha sido norma,
pretenden en esa forma
justificar injerencias.
Guadalupe Martínez Galindo
Invitaciones
Los 43 años de Tadeco Teatro
Los Tadeco Teatro G M S M V X del Taller de la Comunidad llegaron a sus 43 años este 23 de abril de 2025 vida, haciendo Teatro a su tiempo, a su paso, a su modo, utilizando la historia oral, para provocar la memoria colectiva de todos los que se han sumado para que los personajes transiten en la escena. La semilla sembrada por Juan Manuel Martínez ahora llega a su fruto 43, permitiendo que Tadeco sigua haciendo sus pasos en el Teatro. En numerología el número 43 es la combinación de energía creativa, es la inspiración y la expresión. Este número recuerda la importancia de subrayar el poder de la comunicación para inspirar y motivar a otros a seguir su propio camino. Por lo que Tadeco Teatro invitan a la comunidad a celebrar en comunidad Desde el desayuno a la comida a micrófono y cámara abierta para lo que quieran compartir, una poesía, un canto, un café, una anécdota, un testimonio, una flor, un algo que nos que nos quiera compartir. Festejemos en comunidad como se fundó Tadeco Teatro
Celebración: domingo 27 de abril 2025 de las 10 a las 17 horas, en el Foro El Albergue
del Arte, ubicado en Alberto Zamora 32, colonia Villa
Coyoacán. Entrada libre
Resultados y enseñanzas de COPEVI
A 60 años de su fundación
Se invita a la charla sobre Resultados y experiencias del Centro Operacional de Vivienda y Poblamiento, A. C (COPEVI)
, a 60 años de su fundación, cuya misión es contribuir al mejoramiento de las condiciones integrales de vida de los pobladores de zonas marginadas, a través de prácticas sociales y públicas que incidan en la gestión democrática, participativa, integral y sustentable de su territorio y su hábitat; a cargo de los ponentes: María Luisa Cuenca, Maestra en Sociología Política por la Universidad Iberoamericana y licenciada en Derecho por la UNAM; Daniel Angel Moreno, licenciado en Planeación Territorial por la UAM Xochimilco. Ambos colaboran en COPEVI.
La cita es en el Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora núm. 32, casi esquina con Felipe Carrillo Puerto, a una calle de Miguel Angel de Quevedo, colonia Villa Coyoacán, CDMX, el martes 29 de abril a las 18 horas.
Por el Colectivo COMOCHI: Araceli Hernández, Clara Robledo, Guadalupe López Alvarez, Laura Saénz, Gilberto García Mora, Marco Alvarado, Hugo Sánchez.
No dejemos de hablar de Palestina
La agresión sionista sigue causando víctimas palestinas inocentes, por ello te esperamos hoy (domingo), en el Ángel de la Independencia de las 12 a las 14 horas., para manifestar nuestro repudio al genocidio provocado por Benjamin Netanyahu y el Estado israelí, apoyado por el gobierno estadunidense.
Arturo Robledo, José Librado, Rogelio Rueda, Javier Bautista, Guillermina Torres, Víctor Vera, Daniel Rossell, Columba Jiménez, Silvia Ramos, Ignacio Hernández, Raúl Amezcua, Francisco Rosas, Josefina Mena, Gilberto García. .