Política
Ver día anteriorViernes 25 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

No contaban con una defensa adecuada

Beneficia la liberación anticipada a 10 reclusas: Secretaría de Mujeres

El objetivo es una reinserción social efectiva

 
Periódico La Jornada
Viernes 25 de abril de 2025, p. 12

Una decena de mujeres recluidas por delitos menores, que estaban en condiciones de vulnerabilidad y no contaban con una defensa adecuada, fueron liberadas desde el 7 de marzo pasado a la fecha, informó la Secretaría de las Mujeres.

De esas 10, tres obtuvieron libertad condicionada el 22 de abril, luego de realizar los procesos necesarios y pagar las multas correspondientes. Esto fue gracias a las gestiones realizadas por las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de las Mujeres, en conjunto con el órgano administrativo desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y organizaciones de la sociedad civil. Natalia, Mercedes y Shanelly estaban recluidas en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 16 en Morelos.

La Secretaría de las Mujeres agregó que estas acciones forman parte del proceso de reinserción social en el que brinda acompañamiento y asesoría sobre los programas del gobierno de México dirigidos a mujeres.

Dichas acciones han sido impulsadas por el PRS para robustecer una reinserción a lo sociedad efectiva con perspectiva de género, en colaboración con asociaciones civiles, las cuales buscan fomentar el núcleo familiar en favor de los hijos.

Un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, concedió dicho beneficio para Natalia, quien había sido sentenciada a cuatro años y seis meses de prisión; Mercedes fue condenada a 17 años y seis meses, así como para Shanelly quien había sido sentenciada a cinco años y 10 meses. Se determinó que cumplían con los requisitos establecidos para obtener la libertad anticipada y el Ministerio Público accedió a la resolución.

En los tres casos, las multas fueron cubiertas con el apoyo de las instituciones de gobierno y la sociedad civil, mediante una acción de colaboración interinstitucional.

En otro tema, a través de sus redes sociales la Secretaría de las Mujeres invita a ser parte del programa Tejedoras de la Patria, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum y Citlalli Hernández, titular de la dependencia. Para sumarse a esa red de mujeres que prevé incorporar a 100 mil tejedoras este año, proporciona una liga de inscripción al esquema.

Ser parte de las Tejedoras de la Patria brindará herramientas de vinculación, participación y desarrollo de autonomías para el acompañamiento de la labor que realizan las mujeres de todo el país al servicio de las demás personas y de sus comunidades, indica la secretaría.